
El sismo del 19 de septiembre de 1985 derrumbó edificios y provocó miles de muertes, pero el temblor ocurrido un día después fue el que exacerbó el pavor y la incertidumbre que cubrió a la ciudad durante meses. Texto: Liza Luna
El sismo del 19 de septiembre de 1985 derrumbó edificios y provocó miles de muertes, pero el temblor ocurrido un día después fue el que exacerbó el pavor y la incertidumbre que cubrió a la ciudad durante meses. Texto: Liza Luna
Tras el terremoto de 8.1 grados de hace cuatro décadas, nuestro país recibió a manos llenas la bondadosa ayuda internacional. Ya fuera de gobiernos o de artistas, con aportaciones en especie o telemaratones para recaudar dinero, el cobijo extranjero no dejó solo al pueblo mexicano. Texto: Liza Luna
Con la llegada de las fiestas patrias, las cárceles mexicanas solían abrir sus puertas para dejar en libertad a algunos de sus prisioneros, borrando sus condenas gracias a un indulto inspirado en la Independencia Mexicana. Quienes no alcanzaban tal perdón, mantenían el espíritu patriótico desde su celda. Texto: Liza Luna
En esta última entrega sobre la Brigada de Rescate del Socorro Alpino, conoceremos el lado triste de su historia: la perdida de socorristas y los sacrificios que sus voluntarios enfrentan para cumplir con su labor. Texto: Liza Luna
Desde 1946, el grupo colabora para disminuir los accidentes de montaña. En esta primera de dos partes veremos su constitución como un fondo de apoyo monetario para alpinistas y su inicio con capacitaciones para socorristas. Texto: Liza Luna
Pocas son las historias de vida como la de Frank Ferree, un estadounidense que apoyó en todo aspecto a migrantes mexicanos y a los habitantes fronterizos más pobres, lo que le valió ser nominado dos veces al premio Nobel de la Paz. Texto: Liza Luna
En entrevistas, el general Arturo Durazo vendió una imagen de policía honesto y comprometido con la seguridad capitalina, pero cuando terminó su periodo en la ahora extinta DGPT, sus propias declaraciones y los testimonios de otras personas lo posicionaron como hombre corrupto y sin límites. Texto: Liza Luna
En 1931, los jóvenes mexicanos Emilio Cortés Rubio y Manuel García Gómez murieron en suelo estadounidense tras un desafortunado encuentro con la policía. La conexión familiar que tenían con el presidente Pascual Ortiz Rubio convirtió el doble asesinato en un tema a nivel diplomático. Texto: Liza Luna
En la segunda y última parte sobre lo desconocido de Ramón Bravo Prieto está un lado más personal. Pasó de aventurero y casanova en sus tiempos mozos a una leyenda rebasada por la tecnología en sus últimos años. Texto: Liza Luna
En esta primera entrega sobre el legado poco explorado de este personaje, conoceremos su destacada labor como redactor de EL UNIVERSAL, pasando de coberturas deportivas a emotivos fotorreportajes de investigación. Texto: Liza Luna