
El brutalista presenta la odisea de un arquitecto judío-húngaro, víctima de la guerra, que lucha por recuperar su lugar a través de la arquitectura brutalista
El brutalista presenta la odisea de un arquitecto judío-húngaro, víctima de la guerra, que lucha por recuperar su lugar a través de la arquitectura brutalista
Esta película retrata la crisis moral y el colapso de un juez iraní que enfrenta una disyuntiva: ser leal al régimen estatal represivo o respaldar a su hija en su tentativa por desafiar la opresión paternalista
Suspenso psicológico en el Vaticano: secretos, traiciones y un inesperado Papa mexicano hermafrodita
Texto sobre la última película del español, una cinta que revela una amistad arrebatada, sincera y sin tabúes
Un balance de las cintas del año: aquellas que sorprendieron, fallaron y las que ganaron un espacio entre los espectadores
Edward, un actor con neurofibromatosis, cambia su rostro, pero al saber que otra cara marcada por la misma enfermedad seduce a su vecina, inician las preguntas sobre el entierro de su vida anterior.
En ¡Corre!, el protagonista huye de las personas que lo rodean tras ser atacado por éstas; una denuncia de la violencia en una sociedad presuntamente avanzada
El cinefotógrafo mexicano que ha retratado el terror con Oz Perkins debuta con “Luto”, un viaje a la danza de las ceremonias waxárikas como una aspiración a encontrar el consuelo del hombre
En "Pedro Páramo", Rodrigo Prieto se pone por delante de las adaptaciones de la novela de Juan Rulfo que le preceden; una historia mexicana que va a las raíces de nuestra cultura, habitada por los muertos
“El grosor del polvo” sigue los pasos de una madre buscadora que cuelga retratos con el rostro de su hija por la ciudad; una lucha contra la resignación y la injusticia