
Nostalgia de la sombra, reedición de la primera novela de Eduardo Antonio Parra, quien se sumerge en la mente de un asesino

Nostalgia de la sombra, reedición de la primera novela de Eduardo Antonio Parra, quien se sumerge en la mente de un asesino

Una reflexión sobre cómo la simultaneidad condiciona la percepción y la acción humana a partir de ejemplos literarios y fílmicos

Reseña de La palabra más monstruosa, primera novela de la tamaulipeca Marlene Navarro Guevara, una historia sobre violencia familiar y estructural

Myra Landau fue una figura central del arte abstracto. Este ensayo documenta sus materiales y caligrafías, además revela un pulso erótico y político

Frente a la vertiginosa transformación de la modernidad, este texto nos recuerda los postulados del filósofo inglés John Locke

Este texto argumenta la necesidad de entender qué es la igualdad desde las teorías económicas para poder combatir los proyectos que derrochan dinero público

Un filme mexicano, en formato de falso documental, narra cómo un proyecto improvisado se transformó en el controversial e icónico Festival de Avandaro
El Centro Cultural Ollin Yoliztli padece la falta de mantenimiento: goteras y humedad afectan salones de clases e instrumentos musicales; alumnos alertan de ello en redes sociales

Investigación que reúne historias de comerciantes y artesanos que, mediante muñecas, textiles y souvenires, construyen economías de subsistencia

Un texto que reconstruye el choque del camión que acercó a Frida a la pintura y la escritura, documentado mediante cartas, fotografías y testimonios