Aquí, del canónico director americano, compendia historias de vidas humanas a través de diversos tiempos, explorando la idea de que los lugares también nos habitan a nosotros.
Cota Hiriart explica desde la zoología lo que la fantasía imaginó: seres y monstruos irreales que en el mundo natural encuentran un símil, es decir, animales con características que parecieran excepcionales
Las creencias populares han alimentado ideas que satanizan los desarrollos tecnológicos o, por el contrario, que miran a la ciencia como la única responsable de nuestro buen futuro. Científicos desmontan algunos mitos que persisten en temas como la astronomía y la química
La obra de Antonin Artaud resurge gracias a una monumental recopilación en español. En un primer tomo, Sexto Piso y la UAM presentan textos inéditos, cartas y ensayos del artista, poeta y actor
La importancia de tender puentes entre México y España, además de hacer una literatura para la posteridad, son dos cualidades del escritor Ramón del Valle-Inclán que se resaltan en una de sus recientes biografías
Brenda Ríos disecciona con humor e ironía las costumbres mexicanas que terminan en fastidio y las contradicciones de la vida contemporánea, desde menús navideños hasta el culto a la felicidad
Relatos del aún inédito Libro de lo perdido que exploran el asombro, el extravío y la redención personal
Una selección por parte de Antonio Ramos Revillas de destacadas obras editadas en el país durante el 2024, títulos arriesgados y poco comerciales publicados por editoriales nacionales que sumaron a la oferta y diversidad literarias
Cada año, entre trámites y pagos tardíos, la precarización del sector cultural es un mal que se replica desde el Estado. La autora recuerda a los artistas que buscaron la dignidad laboral en el sector
Un relato que ahonda en el porqué el cuerpo del caricaturista terminó en la fosa común y qué lo orilló a vivir en el alcoholismo