Los relatos de la peregrinación mexica fueron manipulados en distintas épocas, incluso en el presente existen dudosas interpretaciones por parte de las autoridades

Dosse reseña el libro Bajé ayer al Pireo (Bonilla Artigas), en el que el joven historiador aporta aspectos literarios, filosóficos y antropológicos ignorados en la recepción moderna de Tucídides

Contradictorio entre lo que dice y hace, aún está por verse si el líder de EU está usando a conveniencia a ideólogos sectarios, o si se alineará a ellos totalmente en una cruzada fascista

En su libro, Alí Calderón reconstruye la memoria colonial con una poética que entrelaza archivo, reescritura y lenguaje arcaico

Mickey 17 es una travesía interplanetaria donde el héroe nace y muere un sinfín de veces, atrapado en una constante reflexión sobre la identidad

José Manuel Cuéllar rescata la obra crítica de Uranga, un personaje polémico con opiniones filosas sobre la literatura nacional

La barbarie es una respuesta política y estética frente a la asimilación impuesta por el colonizador. Esa es reflexión que plantea Louisa Yousfi en su reciente libro, donde se compilan ensayos sobre los bárbaros contemporáneos. Por cortesía de la editorial Anagrama, presentamos un adelanto de dicha obra.

El hallazgo de los diarios del ayudante del escritor Jack London revelan detalles sobre los últimos viajes marítimos hechos por el autor y construyen la historia de una amistad que trascendió prejuicios raciales

A continuación presentamos dos capítulos de la reciente novela de Ernesto Lumbreras, en los que el protagonista, acompañado por una marioneta, emprende un viaje espiritual que lo lleva a tener visiones proféticas de un destino fatal

Los cánones literarios nacionales traen aparejadas cuestiones relacionadas con la identidad, la inclusión y las fronteras del patrimonio cultural