La falta de estrategias efectivas en educación básica ha dejado a México rezagado en el conocimiento de esta lengua hoy esencial

Cada vida importa
Verónica Volkow, en su reciente libro La invención del cosmos (UNAM, 2024), analiza el papel que tuvo la pintura de Cristóbal de Villalpando en el contexto de debates científicos y religiosos del barroco y cómo llegó a conjugar antigüedad y modernidad

Mediante una sátira política irreverente que no está exenta de drama, La esposa del presidente desvela el inesperado empoderamiento de Bernadette, una primera dama subestimada
La compañía española La Fura dels Baus presenta una interpretación multisensorial de la Carmina Burana que fusiona música, teatro y tecnología en escena, reinventando la clásica cantata medieval con elementos contemporáneos

El tenor mexicano Javier Camarena celebra dos décadas de trayectoria recordando momentos icónicos como pisar el escenario principal del Palacio de Bellas Artes por primera vez, los bises en el Met de Nueva York y el nerviosismo de cantar el Himno Nacional. Además, habla de su faceta más personal: la paternidad y la dedicación a su familia

Este 2025 se cumplen 100 años del natalicio de la cubana más emblemática, esa que ofreció al mundo su buena dosis de azúcar. De su investigación sobre los años de la cantante en Cuba nos habla su biógrafa

Una crónica por los castillos medievales, los bosques y los lagos brumosos de las tierras altas del noroeste europeo, en donde el autor nos transporta a la obra de Robert Louis Stevenson y a las locaciones de la cinta El código Da Vinci

Reseña de Los héroes no le temen al ridículo (La Rana, 2024), que examina cómo Ibargüengoitia convirtió los relatos sobre la Revolución en ironía. Un análisis del poder de la ficción versus la historia
Marcelo Lombardero dirigió una cuidadosa puesta en escena que revive la controversia histórica de la obra. Destaca el buen desempeño del coro y la orquesta

Activismo, poesía y contrahistoria: May Ayim rompió el silencio sobre la diáspora afroalemana con su poesía y ensayos. Su obra no solo denunció el racismo, sino que también reescribió la historia alemana desde una perspectiva negra