
La preservación de la literatura es esencial para nuestra memoria colectiva. Este texto reflexiona sobre los esfuerzos para garantizar su futuro
La preservación de la literatura es esencial para nuestra memoria colectiva. Este texto reflexiona sobre los esfuerzos para garantizar su futuro
El escritor colombiano reflexiona sobre la imaginación y el papel de la luz a propósito de la reedición de su novela
Este epílogo cinematográfico de nostalgia y esplendor visual nos cuenta la última semana en la vida de la legendaria soprano griega María Callas
El escritor colombiano comparte uno de los momentos más felices de su vida: ser abuelo. Esa experiencia, a su vez, le hace pensar en el mundo de intolerancia que vivimos. Además, platica sobre su próximo libro dedicado a la escritora ucraniana Victoria Amelina
En Volver a cuándo, María Morán narra con sensibilidad el drama de millones de venezolanos que buscan nuevos comienzos ante la represión y el derrumbe social en su país
Por cortesía de Taurus, publicamos un fragmento de las recientes crónicas de Federico Guzmán Rubio. En esta el autor visita Fordlandia, la fallida utopía industrial de Henry Ford en plena selva amazónica
Con autorización de Editorial Cuadrivio publicamos un poema de Los designios de la intemperie, el nuevo libro del autor tabasqueño que comenzará a circular en librerías del país en los próximos días
Un recorrido por algunas de las tensiones y síntesis que definieron la evolución del pensamiento cristiano.
Mujeres parteras llamadas “maestras de la luz” unen sus propias historias para que, desde la mitología y la memoria, los nacimientos y las muertes encuentren un equilibrio en un mundo agreste
El sector editorial no se limita a generar ganancias, mostrar generosidad también es clave para que la industria sobreviva en la competitividad