Más Información
Volvo refuerza su presencia en México mediante una alianza con Grupo Santander, con el objetivo de brindar mejores opciones de financiamiento a los consumidores y fortalecer el avance de la electromovilidad en el país.
Un impulso financiero para los clientes de Volvo
Alejandro Vázquez, Director Ejecutivo Automotriz de Santander, destacó la relevancia del grupo en el sector financiero automotriz:
“El año pasado financiamos casi 100,000 contratos en toda la industria automotriz, alcanzando un 16% de participación de mercado en México y otorgando un total de 50 mil millones de pesos en financiamiento automotriz.”
Como parte de esta alianza, cada agencia de Volvo en México contará con un ejecutivo de Santander especializado en brindar atención personalizada, asegurando una experiencia de compra eficiente y adaptada a las necesidades de los clientes.
LEE TAMBIÉN ¿Comprar un auto nuevo o un auto seminuevo?
Crecimiento récord para Volvo en 2024
Raymundo Cavazos, Director General de Volvo Car México, mencionó los logros de la marca en el país durante 2024:
“Volvo rompió récord de ventas en México con un crecimiento del 33%, alcanzando un total de 7,105 unidades vendidas. De ellas, el 76% fueron vehículos 100% eléctricos y el resto híbridos enchufables, lo que refuerza nuestro compromiso de ofrecer un portafolio completamente electrificado para 2030.”
Por su parte, Tamara Oseguera, Directora Comercial de
Volvo México, destacó el éxito del EX30, el SUV compacto eléctrico de la marca:
“El EX30 se posicionó como el vehículo eléctrico premium más vendido de México. Con esta alianza, buscamos consolidar a Volvo como la marca líder en electrificación y sustentabilidad en el país.”
Una alianza con impacto global
La colaboración entre Volvo y Santander no es exclusiva de México. Su primera implementación se llevó a cabo en Francia en 2009, y actualmente está presente en 8 países, incluyendo México. A nivel global, esta alianza ha representado más de 2 billones de euros en financiamiento, alrededor de $42,830,226 pesos mexicanos y 50,000 créditos otorgados.
Beneficios para los compradores
Además de mejorar la experiencia del cliente, esta alianza permitirá diversificar los productos financieros de Volvo en México, ofreciendo tasas preferenciales para vehículos eléctricos empezando con el 9.99%. La estrategia está diseñada para brindar mayores facilidades de compra y fomentar la lealtad de los clientes hacia la marca sueca.
LEE TAMBIÉN Para qué sirve dejar el motor encendido después de un viaje largo
Recibe todos los viernes Hello Weekend,nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters