[Publicidad]

Muchas marcas de la industria automotriz están avanzando con éxito hacía la era de la de sus productos.

Sin embargo, existen otras tantas que, por distintas circunstancias, no están consiguiendo alcanzar sus objetivos de electrificación.

Tal es el caso de Alfa Romeo o de la marca sueca, Volvo.

En Autopistas te contamos todo lo que tienes que saber.

La empresa sueca necesita un periodo de transición antes de llegar a la electificación. Foto: Volvo
La empresa sueca necesita un periodo de transición antes de llegar a la electificación. Foto: Volvo

Leer también

¿Qué pasó con la estrategia de electrificación de Volvo?

A principios de la década, concretamente en 2021, anunció una estrategía de electrificación que tenía por objetivo ser completamente eléctrica para finales de la década.

Sin embargo, la marca sueca se ha visto con obstáculos que han obligado a revisar este ambicioso objetivo.

Entre estos obstáculos encontramos la caída en las ventas de autos eléctricos. En septiembre de este año, las ventas de coches eléctricos de Volvo han caído un 21% y los autos híbridos enchufables también han sufrido una caída del 1%.

En cuanto a los objetivos, el año pasado la marca se vió obligada a modificar su meta, anunciando que para finales de esta década, el catálogo de autos de Volvo sería entre 90% y 100% eléctrico.

¿Volvo será 100% eléctrico?

En recientes declaraciones, el Director Ejecutivo de , Hakan Samuelsson ha explicado que la marca seguirá apostando por los motores de combustión más allá de la década siguiente, concretamente hacía finales de la década de 2030.

Samuelsson afirma que será necesario un periodo de transición hacía la electrificación. “Necesitamos una segunda generación de híbridos enchufables que nos dure hasta finales de la década de 2030. No podemos imponer ese fin a los motores de combustión”.

Volvo ya ha comenzado con este periodo de transición hacía la segunda generación de autos híbridos enchufables, anunciando el lanzamiento del XC70 en Europa, aunque tardará como mínimo hasta 2027 de acuerdo con el Director Ejecutivo.

Asimismo, en línea con esta decisión se ha anunciado el trabajo en la producción de una siguiente generación del XC90, el SUV de lujo de la marca. La salida de este auto está planificada para el próximo 2028.

En este periodo de transición Volvo apostará por autos de tipo EREV. Foto: Volvo
En este periodo de transición Volvo apostará por autos de tipo EREV. Foto: Volvo

Se planea que cuando salga, lo hará como vehículo eléctrico de autonomía extendida (EREV) con una autonomía eléctrica de 160 kilómetros.

Samuelsson se muestra optimista con los autos EREV, a los cuales califica de “autos eléctricos con un motor de reserva”, dichos autos funcionan con el motor eléctrico impulsando directamente las ruedas, con el motor de combustión funcionando como generador de electricidad.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses