Si tienes un vehículo, ya sabes que la verificación vehicular es uno de los trámites obligatorios que debes realizar. Este proceso se lleva a cabo de forma semestral para todos los autos de combustión interna y tiene como objetivo controlar las emisiones de carbono y reducir la contaminación ambiental.

En la Ciudad de México, este trámite es indispensable para circular legalmente. Sin embargo, hay ciertos tipos de vehículos exentos de verificación, y sus propietarios pueden obtener una constancia oficial que lo acredite.

¿En qué consiste la verificación vehicular?

El programa de verificación vehicular evalúa los límites de emisiones contaminantes que salen del escape de los autos. También se revisa el estado general de vehículos que funcionan con gasolina, gas, diésel u otros combustibles alternos, según lo establecido por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA).

Durante la verificación se realizan diversas pruebas que determinan si un auto cumple con los niveles mínimos permitidos de contaminación. Con base en los resultados, se asigna un holograma que indica el tipo de circulación permitido.

LEE TAMBIÉN

¿Qué es el holograma exento?

El holograma exento es una constancia emitida por SEDEMA para ciertos vehículos híbridos y eléctricosque cumplen con requisitos específicos. Esta constancia los exime del programa Hoy No Circula y también de realizar la verificación vehicular semestral.

Arranca verificación vehicular del segundo semestre 2025; aquí el calendario y costos en CDMX. Foto: Especial
Arranca verificación vehicular del segundo semestre 2025; aquí el calendario y costos en CDMX. Foto: Especial

¿Qué autos pueden obtener el holograma exento en la Megalópolis?

Los autos eléctricos e híbridos clasificados como Categoría I y II, sin importar su uso, pueden solicitar de forma voluntaria y gratuita la constancia de verificación exenta. Esto se hace en las áreas de atención ciudadana de los centros de verificación autorizados, cumpliendo con los siguientes requisitos (en original y copia):

  • Vehículos con fuente principal de energía eléctrica que no utilizan motor de combustión interna.
  • Vehículos con doble fuente de energía, una eléctrica y otra de gasolina (híbridos enchufables o no enchufables), siempre que estén en la lista oficial de autos exentos.

¿Dónde consultar si tu auto es candidato?

Para saber si tu vehículo puede obtener el holograma exento de verificación vehicular o el holograma doble cero (00), puedes revisar los siguientes enlaces oficiales:

LEE TAMBIÉN

Recibe todos los viernesHello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses