Más Información

¡Atención estudiante! Ya puedes consultar los resultados de ingreso a la UNAM y el IPN; así puedes checarlos

Sarampión, viruela, varicela y escarlatina: ¿cuáles son sus diferencias, síntomas y causas?; descúbrelo aquí

“Tu legado rindió frutos”; usuarios de Wplace homenajean en píxeles a Homero Gómez, defensor de la mariposa monarca
¿Alguna vez has pensado lo útil que sería tener una bici eléctrica o un scooter para moverte por la ciudad? Cada vez es más común ver estos vehículos circulando por calles, avenidas y ciclovías en la Ciudad de México. Y no es ninguna casualidad porque son prácticos, económicos y, hasta hace poco, no estaban regulados por la ley.
Eso cambió recientemente. El Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma que obliga a los conductores de scooters eléctricos, bicimotos y bicicletas eléctricas a portar placas y licencia de conducir. En Autopistas te contamos todos los detalles.
Nueva Regulación para Bicis y Scooters Eléctricos
Esta medida forma parte de las modificaciones a la Ley de Movilidad y al Reglamento de Tránsito de la CDMX, con el fin de regular estos medios de transporte. Según el gobierno capitalino, los llamados VEMEPE (Vehículos Motorizados Eléctricos Personales) deberán cumplir con nuevas reglas legales.
Las modificaciones a los artículos 9, 12 y 64 de la Ley de Movilidad local ya están en marcha. De acuerdo con el diputado Víctor Hugo Romo, integrante de la Comisión de Movilidad del Congreso, estas reformas estarán listas y operativas en aproximadamente un mes.
¿Qué Son los VEMEPE?
Los vehículos eléctricos personales que entran en esta categoría tienen características específicas:
LEE TAMBIÉN Cómo tramitar la certificación de motociclistas en Edomex
- Cuentan con manubrio y asiento
- Se manejan con acelerador
- Tienen dos ruedas
- Están equipados con motor eléctrico
Estos vehículos se dividirán en dos tipos:
- Tipo A: Pesan menos de 35 kg
- Tipo B: Pesan entre 35 kg y 350 kg
¿Cuándo es la Fecha Límite para Emplacar tu Scooter o Bici Eléctrica?
Uno de los puntos más controversiales es el plazo para emplacar y sacar la licencia para circular legalmente con estos vehículos eléctricos.
Tras la aprobación de esta nueva ley, se estableció un periodo de gracia de 360 días naturales a partir de la publicación del decreto para que los conductores puedan hacer los trámites correspondientes sin sanciones.
Esto incluye:
- Obtener placas para tu scooter, bicimoto o bici eléctrica
- Tramitar una licencia específica para conducir vehículos VEMEPE
¿Por Qué Importa Esta Ley?
La regulación busca generar orden y seguridad vial, tanto para usuarios como para peatones y conductores.
Leer también Filtran la fecha en la que presentarán el regreso de Checo Pérez
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters