Uno de los factores más relevantes al momento de comprar un auto es laque ofrece hacia sus ocupantes. Para calificar este rubro, existen diferentes organismos que se encargan de evaluar los autos que se venden en diferentes regiones del planeta.

En México y América Latina, existe Latin Ncap, el cual se encarga de revisar la seguridad de los vehículos que se venden en esta parte del continente, Sin embargo también existe IIHS que decidió poner a prueba la seguridad del Tesla Cybertruck.

Tesla siempre ha sido una marca de autos rodeada de muchas controversias ya sea porque explotan frente al Trump International Hotel o por su sistema de Autopilot y Full Self-Driving, pero, ¿qué tal protegen a sus ocupantes en caso de algún accidente?

En esta ocasión, nos referimos al Tesla Cybertruck, ya que había dudas sobre si mantendría el nivel de seguridad que la marca presume en otros modelos.

Resultados de las pruebas de choque del Tesla Cybertruck

De acuerdo con el IIHS (Insurance Institute for Highway Safety), el Cybertruck 2025 obtuvo una calificación de “Good” en la prueba de choque frontal con superposición moderada. Cabe destacar que este resultado aplica a las unidades producidas después de abril de 2025, justo cuando Tesla actualizó la estructura delantera.

Lee también

  • El dummy del conductor mostró bajo riesgo de lesiones en cabeza, pecho y piernas.
  • El pasajero trasero presentó un riesgo moderado de lesión en el pecho.
  • Estos datos coinciden con la calificación de cinco estrellas que la NHTSA otorgó al Cybertruck.

En cuanto a la prevención de choques, el Cybertruck también salió bien librado: evitó colisiones en pruebas diurnas y nocturnas a 12, 25 y hasta 37 mph.

Las Vegas (Estados Unidos), 02/01/2025.- Captura de fotograma tomada de un vídeo de un dron publicado por el Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas (LVMPD) el 2 de enero de 2025 muestra los restos de un Tesla Cybertruck que exp. Foto: EFE
Las Vegas (Estados Unidos), 02/01/2025.- Captura de fotograma tomada de un vídeo de un dron publicado por el Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas (LVMPD) el 2 de enero de 2025 muestra los restos de un Tesla Cybertruck que exp. Foto: EFE

Los faros, el talón de Aquiles del Cybertruck

El problema para que el Cybertruck pudiera obtener el reconocimiento de Top Safety Pick fue por sus faros delanteros. Según el IIHS, las luces generaron un nivel excesivo de deslumbramiento en algunos tramos y presentaron deficiencias en la cobertura, especialmente al iluminar el lado izquierdo y en giros hacia la izquierda.

Mientras tanto, el lado derecho sí cumplió con los parámetros, lo que dio como resultado un desempeño desigual. Es por eso que este pequeño detalle fue suficiente para restarle puntos en la evaluación general.

Comparativa con otros eléctricos

El Tesla Cybertruck no fue el único modelo en someterse a las pruebas. Otros seis vehículos eléctricos también participaron:

  • BMW i4, Chevrolet Blazer EV y Volkswagen ID.Buzz: calificación “Good”.
  • Tesla Model 3: aceptable, por riesgo de lesiones en el pecho para pasajeros traseros.
  • Ford F-150 Lightning: pobre, por riesgos de lesión en cabeza, pecho y cuello.

Nissan Ariya: calificación marginal, también por lesiones en el pecho de pasajeros traseros.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses