En diversas calles de México, especialmente en las ciudades, es común ver motociclistas circulando sin casco, sin placas o sin el equipo de seguridad adecuado. Esta situación no solo pone en riesgo su vida, sino que también puede provocar accidentes que afecten a terceros. Por ello, se han implementado nuevos protocolos para regular su circulación y garantizar el cumplimiento de la normativa, entre ellos la “Ley Chaleco”.
Según lo anunciado en la conferencia de prensa del 23 de enero de 2025, llevada a cabo por autoridades oficiales de el gobierno de Chiapas, se van a implementar nuevas medidas para reforzar la seguridad vial. Entre ellas, el uso obligatorio de un chaleco reflectante con identificación para motociclistas en la entidad.
LEE TAMBIÉN ¿En qué estados es válida la licencia de conducir permanente de CDMX?
Nueva regulación en Chiapas: uso obligatorio de chaleco reflector
El gobierno de Chiapas ha establecido un nuevo protocolo de seguridad vial para reducir accidentes y combatir el robo de motocicletas. A partir de febrero de 2025, todos los motociclistas en el estado estarán obligados a portar un chaleco reflectante con su placa y un código QR, según informaron representantes de la entidad.
Este código permitirá a las autoridades identificar si la motocicleta tiene multas pendientes, adeudos o incluso reportes de robo. El objetivo de esta medida es mejorar la seguridad vial y reducir la incidencia delictiva relacionada con motocicletas.
“En materia de movilidad se busca fortalecer la regulación del transporte en motocicleta; y en seguridad mejorar las capacidades de las autoridades para identificar vehículos y usuarios”, dijo diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, según se reporta en el sitio web de la entidad.
¿Cualquier chaleco reflector es válido?
No. Según las declaraciones oficiales, el chaleco debe contar con una identificación específica que incluya la placa y un código QR. Este elemento de seguridad será obligatorio para todos los motociclistas que circulen en Chiapas.
¿Cuánto costará el chaleco reflector?
El gobierno de Chiapas anunció que, como parte del reemplacamiento vehicular obligatorio, los motociclistas que realicen el trámite recibirán el chaleco sin costo adicional.
Además, este proceso de canje de placas permitirá a los conductores ponerse al corriente en sus pagos sin preocuparse por adeudos anteriores, mejor denominado por las autorizades “Borrón y Cuenta Nueva”.
¿Cuáles serán las sanciones al no portar el chaleco en Chiapas?
Aunque aún no se ha definido el monto exacto de las multas para quienes incumplan con esta nueva disposición, las autoridades han adelantado que en los próximos días se detallarán las sanciones correspondientes.
Beneficios de esta Regulación
Si bien algunos motociclistas pueden considerar esta medida una imposición que afecta su estilo de vida, las autoridades argumentan que tiene múltiples beneficios, tales como:
- Mayor visibilidad en carretera, especialmente durante la noche.
- Facilidad de identificación en retenes de seguridad.
- Reducción de robos y delitos relacionados con motocicletas.
- Mejora en la seguridad vial, disminuyendo accidentes.
A pesar de la resistencia de algunos motociclistas, el gobierno de Chiapas ha puesto en marcha esta nueva regulación con el fin de mejorar la seguridad y la convivencia vial. Acércate a las redes sociales y medios oficiales de Chiapas para conocer más detalles.
¿Crees que esta medida debería implementarse en otros estados? ¿Por qué sí o por qué no?
LEE TAMBIÉN Verificación vehicular en febrero 2025; lo que necesitas saber
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters