Durante la temporada vacacional, buscamos estar lo más cómodos posibles en todo momento: con ropa fresca y un calzado ligero que permita soportar las altas temperaturas, por ejemplo, unas sandalias.

Algunas personas incluso realizan viajes largos en portando este tipo de calzado o hasta descalzos, sin saber que incrementa el riesgo de sufrir un accidente por la pérdida de control del vehículo.

Sabiendo que manejar con chanclas es una práctica insegura, ¿puede ocasionar que te impongan una multa de tránsito? En te compartimos lo que dice el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.

Leer también

¿Por qué es peligroso manejar con chanclas o descalzo?

Como tal, en México no existe una normativa que sancione explícitamente o imponga una multa por el hecho de manejar en chanclas o descalzo.

Sin embargo, esto influye en el criterio de los oficiales de tránsito al determinar si se puede tratar de una conducción negligente e insegura. En caso de serlo, te podrían levantar una infracción.

De acuerdo con el Artículo 38 del Reglamento de Tránsito de la CDMX, los conductores deben manejar en condiciones que les permitan controlar el vehículo y son responsables de evitar causar acciones que pongan en riesgo su integridad física y la de los demás usuarios de la vía.

Si el oficial de tránsito determina que manejar descalzo o con chanclas es una acción que pone en riesgo la integridad, puede aplicar una equivalente a 10, 15 o 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente.

Es decir, tendrías que pagar una cantidad de entre $1,131.4 y $2,262.8, considerando que el valor de la UMA para 2025 es de $113.14.

Te decimos por qué es mejor utilizar calzado cerrado para manejar. Foto: Freepik
Te decimos por qué es mejor utilizar calzado cerrado para manejar. Foto: Freepik

¿Por qué no es recomendable manejar sin el calzado adecuado?

Sabemos que utilizar sandalias o un calzado abierto es muy cómodo y fresco durante estas fechas de altas temperaturas. Sin embargo, para conducir un automóvil puede resultar contraproducente por los siguientes motivos:

Pérdida de agarre y tracción

Las sandalias generalmente tienen suelas muy lisas, lo que aumenta la probabilidad de que se deslicen y dificulten el uso del freno y el acelerador. Esto puede ocasionar una maniobra involuntaria que provoque un accidente con otros automóviles.

Distracciones en la conducción

El calzado abierto puede salirse fácilmente de tu pie y. al intentar colocarlo de nuevo, le restarás atención al manejo del automóvil. Un segundo de distracción puede traer consecuencias fatales.

Mayor riesgo de sufrir lesiones

Al ser un calzado que no ofrece buena protección al pie, en caso de sufrir algún accidente, estas extremidades quedan expuestas a los restos de metal, vidrio o líquidos corrosivos. Incluso, aumenta el riesgo de sufrir otro tipo de lesiones como fracturas.

Aunque no existan normativas que sancionen manejar en chanclas o descalzo, lo mejor siempre será conducir con conciencia, priorizando la integridad y seguridad de tus pasajeros y el resto de conductores.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses