En días recientes, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) anunció la implementación del programa "Cero Efectivo", con el que se se busca eliminar el pago en efectivo en algunas de las bajo su administración.

Seguramente sabrás que, en nuestro país, hay autopistas que son más transitadas que otras. Si bien no se sabe cuándo entrará en vigor este programa, es mejor que tomes tus precauciones y sepas en cuáles autopistas aplicará.

Hoy en particular, te platicamos sobre la situación de la México - Pachuca... ¿está en la lista?

No todas las carreteras del país son operadas por Capufe. Foto: Carlos Mejía / EL UNIVERSAL
No todas las carreteras del país son operadas por Capufe. Foto: Carlos Mejía / EL UNIVERSAL

Leer también

¿De qué trata el programa “Cero efectivo” de Capufe?

El programa "Cero efectivo" busca realizar una transición del uso de efectivo al dinero electrónico para el pago de casetas en las carreteras gestionadas por Capufe.

Por lo anterior, el organismo ha lanzado una campaña en redes sociales, misma que tiene por objetivo incentivar a los automovilistas para la adquisición de un TAG.

"#SumateAlCambio. Próximamente el pago en la mayoría de los carriles será solo con TAG, para ello, podrás utilizar cualquier dispositivo que sea compatible", señaló Capufe en una publicación en X.

De momento, no se tiene una fecha exacta en la que se dejará de recibir efectivo. Sin embargo, el dispositivo ya se puede comprar en puntos de venta y en sitios online (IAVE, Televía y Pase).

En su campaña, Capufe remarca el objetivo de agilizar los cobros y la circulación, al mismo tiempo que se espera evitar los denominados cuellos de botella.

Además, puede beneficiar en temas de seguridad. Según Martin Curiel Gallegos, Secretario General del Sindicato Nacional de Caminos y Puentes Federales, en 2024 se registraron 155 asaltos a plazas de cobro a nivel nacional, siendo más afectadas las gestionadas por Capufe.

¿Quién gestiona la autopista México - Pachuca?

La autopista México - Pachuca no es operada por Capufe; actualmente está bajo la concesión de MRO Golfo Centro. Así que, de momento, puedes seguir pagando con los métodos tradicionales en dicha vialidad.

¿Qué carreteras gestiona Capufe?

Por otra parte, el Instituto Mexicano del Transporte, en México se contabilizan 10 mil 923 km de carreteras de cuota, de los cuales, Capufe opera cerca de 3 mil 700 km, incluyendo el acceso a puentes de peaje (18 nacionales y 12 internacionales).

"En pocas palabras, Caminos y Puentes Federales opera más de la tercera parte de las autopistas de cuota en México", señala un boletín publicado por este organismo.

Entre esas carreteras se encuentran algunas de las más transitadas en el país, por ejemplo: México - Querétaro, Córdova - Veracruz, Tijuana - Ensenada, Tecate - La Rumorosa, México - Nogales, México - Cuernavaca, La Pera - Cuautla, Cuernavaca - Acapulco, México - Chalco, Chamapa - Lechería, México - Querétaro, entre otras.

Mapa de la infraestructura operada por Capufe. Foto: Capufe
Mapa de la infraestructura operada por Capufe. Foto: Capufe

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses