Si estás pensando en vender o comprar un usado, considera que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) pide que se declare la adquisición tanto para personas físicas como morales; de lo contrario, podría imponer una multa.

En te contamos lo que tienes que saber al respecto.

Los autos usados se clasifican bajo el concepto de "bienes enajenados". Foto: Freepik
Los autos usados se clasifican bajo el concepto de "bienes enajenados". Foto: Freepik

Leer también

¿Es obligatorio declarar la compra o venta de un auto usado?

Sí, de acuerdo con la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) y el Código Fiscal de la Federación (CFF). Dentro de las anteriores leyes, los se clasifican como “Ingresos por enajenación de bienes”.

Particularmente, el Artículo 14 del CFF se define como "enajenación de bienes" a "toda transmisión de propiedad, aún en la que el enajenante se reserve el dominio del bien enajenado”.

Mientras que en el Artículo 126 de La Ley del Impuesto sobre la Renta se indica que la enajenación de bienes requiere un pago provisional. “Los contribuyentes que obtengan ingresos por la enajenación de bienes inmuebles efectuarán pago provisional por cada operación”, puntualiza.

Por lo anterior, quienes no hagan la declaración de la compra o venta de un auto usado podrían llevarse una multa, tal como lo indica el Código Fiscal de la Federación.

¿De cuánto es la multa por no declarar la compra-venta de un auto usado?

En su Artículo 81, el CFF establece como sanción “no presentar las declaraciones, solicitudes, avisos o constancias que exijan las disposiciones fiscales", en este caso, la Ley del Impuesto sobre la Renta.

La multa por no declarar la compra-venta de un auto usado u otro bien enajenado va de los $1,810 hasta los $22,400, según se indica en el Artículo 82 del CFF.

Pero hay excepciones. En el Artículo 93 de la Ley del Impuesto sobre la Renta se detalla que el pago de este impuesto no se realiza en la compra-venta de bienes muebles, cuyo costo no sea mayor a 3 veces el salario mínimo anual del área geográfica del contribuyente elevado al año.

Si compras o vendes cualquier bien enajenado, realiza tu declaración ante el SAT. Foto: Freepik
Si compras o vendes cualquier bien enajenado, realiza tu declaración ante el SAT. Foto: Freepik

¡Evita multas! Si no sabes cómo hacer la declaración, acércate al SAT o a un contador para realizar el proceso de manera correcta; tendrás que tener a la mano tu RFC, contraseña o e-firma y CFDI.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses