Las son un medio de transporte rápido y relativamente más barato de mantener que un automóvil. Sin embargo, deben cumplir una serie de requisitos para circular sin que se les impongan infracciones o multas.

Para muestra el reemplacamiento, trámite que sólo se encuentra activo en el Estado de México, es obligatorio y tiene el objetivo de regularizar el padrón vehicular. En te contamos más sobre el tema.

El reemplacamiento 2025 también aplica para las mototcicletas. Foto: Freepik
El reemplacamiento 2025 también aplica para las mototcicletas. Foto: Freepik

Leer también

¿Qué es el reemplacamiento del Edomex?

De acuerdo con el portal de la Secretaría de Movilidad del Edomex, el reemplacamiento es un trámite que tiene la finalidad de mantener identificados a los vehículos matriculados en la entidad.

Pero es importante no confundir este proceso con el "emplacamiento" de , mismo que se tiene que realizar cuando las motocicletas se van a dar de alta en el padrón vehicular.

No hacer el reemplacamiento puede traer una serie de consecuencias en materia de movilidad. Foto: Freepik
No hacer el reemplacamiento puede traer una serie de consecuencias en materia de movilidad. Foto: Freepik

¿Cuál es la fecha límite del reemplacamiento 2025 para motos?

Las autoridades de movilidad del Edomex han fijado como fecha límite el 31 de agosto para realizar el reemplacamiento tanto de automóviles como de motocicletas.

Dentro de la entidad, las placas de una tienen una vigencia de 5 años contados a partir del año de expedición. Esto quiere decir que las placas expedidas en 2020 o anteriores tendrán que ser renovadas a más tardar el 31 de agosto de 2025.

Si quieres revisar la vigencia de tus placas, entra al siguiente enlace

¿Cómo realizar el reemplacamiento 2025 en Edomex?

¡Quedan pocos días! Para cumplir con el reemplacamiento 2025, estos son los pasos a seguir:

  • Entra al portal https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/index.jsp?opcion=72
  • Llena los campos con tu correo electrónico y marca las casillas en blanco.
  • Posteriormente, la página te solicitará el número de placas de la moto y el Número de Identificación Vehicular (ambos datos se pueden encontrar en la tarjeta de circulación).
  • En seguida, llena los campos del formulario con los datos personales requeridos.
  • Selecciona el tipo de placa (particular o discapacitado). Aquí también podrás pedir la entrega a domicilio de tus placas nuevas.
  • El portal generará un formato único de pago.
  • Carga tus documentos escaneados (identificación oficial, comprobante de domicilio, factura de origen y documento que acredite la propiedad del vehículo).
  • Finalmente, haz el pago y espera tus placas si las pediste a domicilio. Otra opción es agendar una cita en un módulo para recogerlas.

¿Cuánto cuesta el reemplacamiento 2025 para motos?

De acuerdo con la Dirección de Servicios al Contribuyente, el trámite del reemplacamiento 2025 tiene un costo de $822 para motocicletas.

Recuerda que la multa por circular con placas vencidas puede ascender a los $2,262. Otra consecuencia es la remisión de la moto al corralón, tal como lo indica el Reglamento de Tránsito del Estado de México.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses