Hoy por hoy es muy común ver sobornos por parte de policías —que no necesariamente son de tránsito— a automovilistas y motociclistas. Instalan retenes ilegales o intervienen en funciones que no les corresponden. Por eso, en Autopistas te decimos quién sí es la única autoridad que puede emitir una multa de tránsito.
¿Por qué se tomó esta decisión?
Durante años, las infracciones de tránsito en el Estado de México estuvieron suspendidas. Esto fue una respuesta a las prácticas ilícitas por parte de autoridades en diversas localidades, donde enfrentaron problemas importantes relacionados con corrupción: solicitudes de sobornos, imposición arbitraria de sanciones y abuso de poder por parte de los agentes.
LEE TAMBIÉN De cuánto es la multa por invadir el carril confinado de Metrobús
¿Cómo identificar a las mujeres policías de tránsito?
Sí, es 100% real lo que dice el título: solo las mujeres oficiales pueden multar en ciertos municipios. Pero no se trata de cualquier elemento, sino de mujeres que pasaron los exámenes de control de confianza y que están equipadas con dispositivos electrónicos conocidos como handheld, con los que registran las infracciones de manera digital.
Además, portan cámaras que graban todo el proceso de imposición de multas y visten uniforme color naranja, para su fácil identificación.
¿Qué deben hacer antes de multarte?
Antes de imponerte una infracción, la servidora pública debe:
- Identificarse.
- Solicitar la documentación vigente (licencia de conducir y tarjeta de circulación).
- Explicar el motivo exacto de la infracción.
- Elaborar la boleta de cobro.
- Informar sobre los lugares y horarios para realizar el pago.
Recuerda que las multas no se cobran en efectivo. Los pagos se deben realizar en las oficinas de la Tesorería Municipal. Esta medida busca que las autoridades de tránsito hagan su trabajo con transparencia y se reduzcan los actos de corrupción, mejorando la seguridad vial.

¿Cuáles son las infracciones más comunes?
El Reglamento de Tránsito del Estado de México establece distintos motivos de infracción. Muchos parecen simples o lógicos, pero suelen ser los más ignorados. Aquí los más frecuentes:
- No usar cinturón de seguridad.
- No respetar semáforos y cruces peatonales.
- Estacionarse en doble fila o en lugares exclusivos.
- Exceso de velocidad.
También existen faltas que, además de una multa, pueden llevar tu vehículo al corralón:
- Conducir en estado de ebriedad.
- No respetar el programa "Hoy No Circula".
- Circular con placas vencidas.
- No contar con verificación vigente.
LEE TAMBIÉN Cuál es la mejor hora para ponerle gasolina a tu auto en época de calor
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:https://www.eluniversal.com.mx/newsletters