[Publicidad]

El clima frío no solo te afecta a ti, sino que también altera el aire dentro de las del auto. Por eso se vuelve importante revisar los niveles de presión de manera constante, pues de esta manera se previenen problemas con la adherencia.

Si te estás preguntando a qué nivel deben ir, en te compartimos el dato.

En época de frío, revisa las llantas de manera  periódica para evitar accidentes. Foto: Freepik
En época de frío, revisa las llantas de manera periódica para evitar accidentes. Foto: Freepik

Leer también

¿Qué le pasa a las llantas del auto con el frío?

Independientemente de la temporada o estación del año, los expertos en autos recomiendan revisar la presión de los al menos una vez al mes.

Las llantas pierden presión con el paso del tiempo, pero con el frío este fenómeno incrementa. En primer lugar, las bajas temperaturas hacen que las moléculas del aire se compacten y, en consecuencia, ocupen menos espacio al interior.

En física, esto se explica con la Ley de Charles, que indica que el volumen y la temperatura de un gas se relacionan a presión constante. Por eso, en días calurosos las moléculas se expanden e incrementa la presión, y lo contrario sucede con el frío.

Además, hay que recordar que la revisión de los niveles de aire no sólo sirve para que el auto funcione de manera óptima, sino que evita accidentes, contribuye al ahorro de gasolina y previene otros problemas como las fugas.

Si vives en un lugar con gran altitud, considera que la presión de las llantas de auto puede bajar en época de frío. Foto: Freepik
Si vives en un lugar con gran altitud, considera que la presión de las llantas de auto puede bajar en época de frío. Foto: Freepik

¿Cómo saber la presión de las llantas?

Este valor se mide en libras por pulgada cuadrada (PSI), pero no aplica igual en todos los . Por ejemplo, los coches pequeños y medianos no requieren demasiado aire en las llantas porque sus cargas son más bajas que un camión o una camioneta.

En condiciones normales, los vehículos compactos utilizan de 30 a 32 PSI, los medianos de 32 a 38 PSI y los grandes de 32 a 42 PSI. Si quieres saber el dato exacto, revisa el manual del fabricante, la etiqueta de la tapa del depósito de combustible o el sticker de los marcos de las puertas.

Ya en climas extremos, el monitoreo debe ser aún más constante. Según el blog del fabricante Continental, cuando la temperatura baja 10°, la presión también disminuye de 1 a 2 PSI.

De igual manera, esto sucede al vivir o viajar a un lugar con gran altitud. Por ejemplo, la Ciudad de México se encuentra a 2,200 metros de altitud sobre el nivel del mar, pero hay puntos más altos como el Ajusco.

¿A qué presión deben ir las llantas en invierno?

Tomando en cuenta los principios de la Ley de Charles, y sabiendo que con el frío el aire se compacta al interior de la , lo recomendable es inflar un poco más para compensar la contracción de las moléculas.

Durante el invierno, procura llenar 2 PSI más los neumáticos de tu coche. Con esto será suficiente para evitar contratiempos en el camino.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses