[Publicidad]
Desde su lanzamiento en 1992, el Renault Twingo se consolidó como un referente dentro del segmento de los coches urbanos. Su diseño tipo monovolumen y su enfoque práctico lo llevaron a vender más de 4,1 millones de unidades en 25 países.
Hoy, con más de 3 décadas después, Renault reescribe su historia con el Twingo E-Tech eléctrico, una versión 100% eléctrica que conserva la esencia del modelo original: accesibilidad, eficiencia y espíritu urbano. En Autopistas, te contamos todos los detalles.
Un coche urbano que cambió las reglas del juego
Cuando debutó en los años noventa, el Twingo se ubicó en el segmento A, uno de los más competitivos de la época. Sin embargo, en la actualidad este segmento representa menos del 5% del mercado europeo.

Esta reducción no es solo la pérdida de interés del público, sino una consecuencia de la retirada de varios fabricantes incapaces de equilibrar costos, sostenibilidad y demanda del consumidor moderno. Aun así, los usuarios siguen buscando vehículos compactos y asequibles, con los que puedan moverse de punto A a punto B o como segundo coche familiar.
Twingo E-Tech eléctrico: la apuesta de Renault
Lejos de abandonar este segmento, Renault apuesta nuevamente por el Twingo E-Tech eléctrico. Pero dejando atrás los motores de combustión.
Leer tambiénCómo evitar fraudes al comprar un auto seminuevo, según Profeco
El nuevo Twingo será fabricado en Europa y promete un precio competitivo, lo que si podría posicionarlo como una opción atractiva dentro del mercado de los coches eléctricos urbanos.

Renault Twingo E-Tech: diseño icónico y funcional
Mantener vivo al Twingo significa preservar su identidad sin sacrificar su funcionalidad. El diseño sigue siendo inconfundible, con líneas redondeadas y proporciones compactas, pero ahora actualizado al lenguaje visual de lo que es la era eléctrica.
El nuevo Twingo cuenta con 5 puertas, 2 asientos traseros independientes y deslizantes, y un respaldo abatible en el asiento del pasajero delantero.

Tecnología y autonomía del Twingo E-Tech
Renault equipa al Twingo E-Tech eléctrico con asistentes avanzados a la conducción y el sistema multimedia OpenR Link con Google integrado.
El vehículo contará con una batería LFP, que ofrece hasta 263 km de autonomía, y un motor eléctrico que genera 60 kW (82 hp).
En cuanto al precio, Renault mantiene su la accesibilidad: el Twingo E-Tech costará alrededor de 20.000 euros, una cifra competitiva dentro del creciente mercado de autos eléctricos compactos.

La producción se llevará a cabo en la planta de Novo Mesto (Eslovenia), con el inicio de su comercialización previsto para 2026.
¿Llegará el Renault Twingo E-Tech a México?
Aunque Renault no ha confirmado su lanzamiento en el mercado mexicano, el Twingo eléctrico podría convertirse en una apuesta para América Latina, especialmente por su precio y practicidad urbana.
Leer también Lleva tu negocio al siguiente nivel con Sprinter Pasaje, una Van equipada con todo lo necesario
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]












