En época de lluvias es común ver convertidas las calles en “ríos” y, por lo mismo, se vuelve habitual observar a los automovilistas atrapados en una .

Este tipo de fenómenos naturales pueden causar daños costosos de reparar en el auto, pero ¿a quién le toca pagar esa indemnización?

Podrías pensar que le corresponde al gobierno, a la aseguradora o incluso a ti mismo como propietario... pero hoy en resolvemos esta duda.

Esta es la entidad que debe indemnizar los daños a un auto por causas de fuerza mayor o fenómenos naturales. Foto: Unsplash
Esta es la entidad que debe indemnizar los daños a un auto por causas de fuerza mayor o fenómenos naturales. Foto: Unsplash

Leer también

¿El gobierno debe cubrir los daños de un auto inundado?

La Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado tiene por objetivo fijar los procedimientos para que el Estado indemnice a los ciudadanos que sufran daños en cualquiera de sus bienes, esto únicamente cuánto se trata de una consecuencia de una actividad administrativa irregular del propio gobierno.

Sin embargo, las son fenómenos naturales y no están bajo el control de nadie. Por eso, el Artículo 3 de dicha ley menciona que el gobierno no tiene la obligación de indemnizar los casos fortuitos y hechos derivados de eventos de causas de fuerza mayor.

¿Quién sí debe pagar los daños a un auto por una inundación?

Aquí está la clave. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios financieros (Condusef) señala que los propietarios de un auto deben contar con un seguro de cobertura amplia, por si son víctimas de una inundación.

"Si tu automóvil cuenta con un seguro de cobertura amplia no tienes de qué preocuparte, ya que además de protegerte contra robo, choques, volcadura, rotura de cristales, responsabilidad civil por daños a terceros en su persona o en sus bienes, incendios y fenómenos naturales, también te cubre los siniestros generados por inundaciones y terremotos", indica la dependencia.

Así que no escatimes en la compra de un seguro de auto. A continuación, te compartimos una serie de consejos para elegir el mejor:

  • Compara los precios de las aseguradoras para elegir un seguro que no desajuste tu presupuesto.
  • Si la póliza sólo es de responsabilidad civil, recuerda que el seguro no cubrirá daños derivados de fenómenos naturales como inundaciones.
  • Evalúa qué tipo de riesgos te interesa cubrir.
Es necesario tener un seguro con cobertura amplia para que se indemnicen los daños por una inundación. Foto: Unsplash
Es necesario tener un seguro con cobertura amplia para que se indemnicen los daños por una inundación. Foto: Unsplash

¿Qué hacer si te quedas atrapado en una inundación?

Lo ideal es no cruzar una , pero si no te queda otra alternativa, el blog de la aseguradora Mapfre señala que es posible que el vehículo se apague.

En este caso, no trates de volver a ponerlo en marcha, ya que podríaS ocasionar daños en el motor y en otros sistemas internos, principalmente en los eléctricos.

De igual manera, al estar atrapado en una inundación, se recomienda desconectar de inmediato la batería para evitar cortocircuitos en la computadora del coche.

¿Ya mediste el nivel de agua y parece seguro cruzar? No disminuyas la velocidad a cero, mejor conduce a baja potencia y constante. Eso sí, pon atención a los posibles baches o desperfectos de la carretera para no golpear tu auto.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses