Sí, hasta el puede convertirse en un sitio de descanso cuando recorremos varios kilómetros y necesitamos tomar una pausa. Hay muchos motivos por los que esta situación puede suceder, pero es importante tomar ciertas medidas para que la experiencia sea cómoda y segura.

¿Acostarse en la parte trasera?, ¿reclinar el asiento del piloto? o ¿utilizar los asientos abatibles? No es tan simple como parece; toma en cuenta estas recomendaciones que en te damos para dormir en el carro.

Antes de dormir en el auto, busca una zona segura para estacionarlo. Foto: Freepik
Antes de dormir en el auto, busca una zona segura para estacionarlo. Foto: Freepik

Leer también

¿Qué precauciones se deben tomar al dormir en el auto?

Estaciona el auto en un lugar seguro

No todos los espacios de la vía pública son aptos para estacionar el auto y mucho menos son seguros. Si ya tomaste la decisión de dormir al interior del vehículo, busca zonas iluminadas, estaciones de servicio que lo permitan o de 24 horas, por ejemplo, en centros comerciales y supermercados.

Cierra bien las puertas y activa la alarma para mantenerte a salvo durante tu descanso. De preferencia, lleva una pequeña linterna, el celular con batería y un número de emergencia.

Evita estacionarte en lugares como zonas de carga o descarga, carriles del transporte público, accesos para servicios de emergencia (sobre todo en hospitales), en áreas reservadas para personas con discapacidad, etcétera. Esta acción puede valerte de una multa.

Crea un ambiente cómodo

Dormir en el implica crear un ambiente cómodo: lleva una manta gruesa o un saco de dormir, carga tu almohada y ropa cómoda porque nunca sabes cómo serán las variaciones del clima.

También puedes utilizar parasoles en las ventanas con el objetivo de reducir la entrada de luz. Estos accesorios se venden en kits y sus precios van de los $250 a los $400; si no puedes costearlos, prueba con adaptar una tela oscura.

Finalmente, ajusta la temperatura interna. Si hace frío, prende la calefacción un rato para que te aclimates; por el contrario, cuando hace calor enciende el aire acondicionado y, una vez que se regule, apágalo.

No duermas con la calefacción ni con el aire acondicionado prendido.

Lleva contigo agua y snacks para dormir cómodo en el auto. Foto: Freepik
Lleva contigo agua y snacks para dormir cómodo en el auto. Foto: Freepik

Necesidades básicas

Si vas a pasar más de una noche durmiendo en el auto, crea un plan para satisfacer tus necesidades básicas: carga toallas húmedas, una botella de desinfectante, cepillo de dientes y agua.

Asimismo, planifica los momentos en los que harás tus comidas. Una hielera portátil con alimentos frescos, snacks y bebidas te ayudará a mantenerte satisfecho sin depender de restaurantes o tiendas.

Con estos consejos, pernoctar en un automóvil se volverá menos complicado. En la medida de lo posible, trata de organizar las paradas de tu recorrido para bajar del coche a tomar aire, estirar los pies y buscar un sanitario.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses