Estamos cerrando la primera mitad del año y, con ella, llegan cambios importantes para quienes viajamos constantemente por carretera. Autopistas del país están implementando una nueva modalidad de cobro que se despide del efectivo. A partir de ahora, el pago en casetas será principalmente digital, a través del sistema Tag para casetas y otros medios compatibles. En te contamos todo lo que necesitas saber.

¿Por qué Capufe elimina el uso de efectivo en casetas?

Capufe anunció en redes sociales el lanzamiento de su programa “Cero Efectivo”, con el objetivo de modernizar la infraestructura de cobro en autopistas. Esta nueva modalidad busca:

  • Reducir tiempos de espera en casetas.
  • Eliminar el contacto físico durante el pago.
  • Minimizar riesgos sanitarios asociados al manejo de efectivo (sí, el dinero en efectivo también transporta gérmenes).

LEE TAMBIÉN

¿Cuánto debo recargar a mi Tag?

Si ya cuentas con tu Tag para autopistas, es importante que conozcas los límites de recarga establecidos:

  • Recarga mínima: $200 MXN por transacción.
  • Recarga máxima: $2,000 MXN por transacción.
  • Saldo máximo permitido en tu Tag: $3,000 MXN.
En el caso del Edomex, será la Chamapa-Lechería y la Amecameca-Nepantla, que cruza por municipios como Naucalpan, las que deberán cambiar su pago al TAG IAVE. (Foto: Arturo Hernández/ EL UNIVERSAL)
En el caso del Edomex, será la Chamapa-Lechería y la Amecameca-Nepantla, que cruza por municipios como Naucalpan, las que deberán cambiar su pago al TAG IAVE. (Foto: Arturo Hernández/ EL UNIVERSAL)

¿Qué pasa si no tengo Tag para casetas?

Si aún no tienes tu Tag para casetas, no te preocupes. Existen varias opciones compatibles con el nuevo sistema de cobro electrónico en autopistas. Aquí te dejamos algunas alternativas y cómo adquirirlas:

  • IAVE: Puedes comprarlo directamente en su portal oficial:

Costo: $90 MXN.

  • PASE: Disponible en su sitio web o en puntos de venta físicos.

Costo estimado: entre $100 y $150 MXN.

  • Televía: Adquiérelo desde su página:

Costo aproximado: entre $150 y $200 MXN.

¿Qué pasa si llego a una caseta sin Tag?

Los carriles de pago en efectivo serán eliminados poco a poco. Esto significa que, si no tienes Tag, puedes enfrentarte a largas filas o, peor aún, a no poder usar ciertas autopistas.

Así que, si eres conductor frecuente, asegúrate de que el vehículo cuente con un dispositivo Tag activo y con saldo suficiente. Es una inversión que evitará contratiempos y te permitirá seguir disfrutando de tus viajes por carretera sin interrupciones.

LEE TAMBIÉN

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses