[Publicidad]

Muchas marcas de autos de lujo y alto desempeño cuentan con comunidades que se organizan para realizar exposiciones o viajes en caravana. A esos grupos se les conoce como clubes, y con el paso de los años han ganado identidad. En esta ocasión, BMW da un paso más y denomina a su propia comunidad como GEN M (Generación M), un movimiento que busca que los entusiastas de la marca compartan una identidad en común.

Fotos: BMW
Fotos: BMW

BMW Generación M: centrado en su comunidad

GEN M podría parecer una campaña más, pero en realidad representa un legado construido por sus usuarios, pilotos y motociclistas que, desde hace décadas, han hecho del alto desempeño una forma de vida. De acuerdo con datos de la marca, uno de cada cinco autos vendidos por BMW pertenece a la gama M.

Fotos: BMW
Fotos: BMW

Del producto a la identidad colectiva

El objetivo de BMW GEN M es trasladar el ADN deportivo de la marca a una comunidad diversa y global. Su presencia ya se ha hecho notar en eventos como las 24 Horas de Le Mans, Spa-Francorchamps, el Festival of Speed de Goodwood y el Intercontinental GT Challenge en Suzuka.

Fotos: BMW
Fotos: BMW

BMW GEN M en México

Este año, la marca alemana trajo a México Drive Resort, una de las pruebas más exigentes que realiza BMW durante el año. En este evento pudimos manejar toda la gama M y M Performance, incluyendo el BMW M2 CS, en distintos retos enfocados en el performance de la Generación M.

Leer también

Una de las experiencias fue la oportunidad de ser copiloto del piloto mexicano Memo Rojas, quien demostró el potencial de la línea M en pista con el nuevo BMW M2 CS, que cuenta con:

  • Motor: seis cilindros en línea TwinPower Turbo de 3.0 litros.
  • Potencia máxima: 530 hp a 6,250 rpm.
  • Transmisión:automática M Steptronic de ocho velocidades con Drivelogic.
  • Tracción: trasera (RWD).
  • Aceleración 0-100 km/h: 3.8 segundos.
  • Velocidad máxima: 302 km/h
  • Peso reducido: cerca de 30 kg menos que el M2 convencional gracias al uso de fibra de carbono en cofre, techo y partes aerodinámicas.
Fotos: BMW
Fotos: BMW

Si nos preguntan, volábamos en un sentido casi literal. La combinación entre la precisión al volante de Memo Rojas, la ligereza del BMW M2 CS y su potencia hizo que el desempeño del auto rozara la perfección, con una respuesta equilibrada que en verdad desafía las leyes de la física.

Experiencia al volante

El recorrido inició con una prueba de frenado a bordo de los BMW M135 y M2 Gran Coupé, considerados los modelos de entrada a la familia M. A pesar de ello, su desempeño y capacidad para frenar con precisión toda la potencia disponible dejaron clara la esencia deportiva de la gama.

Fotos: BMW
Fotos: BMW

Después se realizó una prueba de slalom con los BMW X3 M, y finalmente llegaron las vueltas rápidas en circuito con los BMW M3, M2, M5 y X6 M. En estas pruebas se pudo sentir la diferencia de cada uno en términos de equilibrio, tracción, torque y frenado. Aunque cada modelo tiene su propio carácter, la adrenalina y la conexión con el asfalto se mantienen de igual forma, no importa que BMW, o que me tengas, se va a sentir igual.

Leer también 

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses