Más Información
El gobierno de la Ciudad de México ha abierto la posibilidad para que los automovilistas puedan tramitar la licencia de conducir permanente después de más de una década de ausencia.
Sin embargo, Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la capital, mencionó que esta licencia no es una “carta abierta” para los conductores y que habría políticas para priorizar la seguridad de los peatones.
En Autopistas te contamos los detalles al respecto.

Leer también Nueva ley prohíbe a menores circular en scooters
¿En qué consiste la emisión de la licencia permanente?
A finales de 2024, las autoridades capitalinas anunciaron el regreso de la licencia de conducir permanente, sin embargo, mantendría algunos matices para priorizar la seguridad de los peatones.
Una de estas políticas consiste en la obligación de aprobar un examen teórico de manejo para todos aquellos conductores que quieran tramitar esta licencia por primera vez, limitando solo a renovación a aquellos que ya contaban con licencia.
Este programa estará abierto hasta diciembre de 2025 y la licencia tiene un costo de $1,500.
¿Cómo puedo tramitar la licencia permanente?
Te contamos como sacar la licencia permanente con el siguiente paso a paso:
- En primer lugar, en caso de realizar el trámite por primera vez será necesario cumplir con el examen teórico antes mencionado, dicho examen se realiza de forma presencial y se tiene que sacar una cita para realizarlo a través de la siguiente liga: http://app.semovi.cdmx.gob.mx/citas/. Semovi allí mismo proporciona una guía de estudio para todos los aspirantes.
- Posteriormente será necesario crear una cita en la siguiente liga:https://licenciapermanente.cdmx.gob.mx/. En caso de no contar con una llave CDMX es necesario crearla y contar con comprobante de domicilio de CDMX o Estado de México, identificación oficial y cita impresa a la mano, además de el pago correspondiente por $1,500.
¿Qué pasa si no se aprueba el examen?
La Semovi (Secretaría de Movilidad de la CDMX) informa que se podrá repetir el examen en caso de así requerirlo.
¿Se puede sacar licencia de conducir en el Estado de México?
La Ciudad de México permite que los habitantes del Estado de México tramiten su licencia en la capital, sin embargo en la entidad mexiquense no es posible realizar este trámite.
Consideraciones adicionales
Es importante que sepas que la licencia permanente de conducir tipo A no sirve para manejar motocicleta y que todos aquellos aspirantes mayores a 18 años podrán realizarlo.
Toma tus precauciones y que no se te pasen las fechas para realizar este trámite.
Leer también ¿Cuánto cuestan los nuevos vehículos híbridos de Jac en México?
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters