Es más que obvio: un automóvil sin llantas no puede cumplir con su funcionamiento. Este componente soporta la carga, permite el desplazamiento del vehículo y lo protege contra golpes.
Con el paso del tiempo, es normal que los neumáticos pierdan presión por diversos factores como la calidad del asfalto, el estilo de conducción e incluso por las condiciones climáticas.
Por lo tanto, es recomendable supervisar que se mantengan en los niveles de aire correctos. ¿Qué pasa si conduces con las llantas a baja presión? En Autopistas te lo explicamos.
![Llanta de auto. Foto: Freepik](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HUTR2VSCVRB6JBRUSQG6CBQ6TI.jpg?auth=0bb35b9f3770c05ee95d065ac6d63e4759a4a6abb9dcc7f5c1a84298f15b3c68&smart=true&height=620)
Leer también ¿Comprar un auto nuevo o un auto seminuevo?
¿Qué sucede si manejas con las llantas a baja presión?
Circular con una o más llantas desinfladas puede desencadenar una serie de problemas que incluso afectan otros componentes del vehículo. Para empezar, es probable que pierdas el control de tu auto porque se vuelve inestable ante velocidades altas.
Asimismo, unas llantas desinfladas ocasionan resistencia al rodamiento, lo que se traduce en un mayor gasto de combustible.
Otra consecuencia es que la presión baja incrementa la distancia y la capacidad de frenado del automóvil. A su vez, esto aumenta las probabilidades de sufrir algún accidente durante la conducción.
En cuanto al rubro mecánico, manejar con los neumáticos desinflados reduce su vida útil, pues las caras laterales sufren un mayor desgaste y esto las expone a tener ponchaduras.
Y debido a que las llantas también cumplen con una función amortiguadora -porque soportan el peso del auto y las imperfecciones del pavimento- cuando están desinfladas, ese peso se distribuye de manera uniforme, dañando los amortiguadores, resortes y otras piezas de su sistema.
![Revisa de manera frecuente la presión de los neumáticos. Foto: Freepik](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/23CYWSERUVHAVN3ED2EFRAYZME.jpg?auth=cd7c0aff39f7aed8424d0cdc9916f8dee5ca37adb48986a53c0e20e76420df65&smart=true&height=620)
¿Cuál es la presión adecuada para las llantas?
La presión a la que deben ir las llantas depende del modelo del auto y el tipo de neumático que necesita. Para que te des una idea: en coches pequeños se sugiere un nivel de 30 o 32 PSI: mientras que para vehículos grandes o de carga se recomienda 42 PSI.
Para conocer los valores correctos de la presión, KIA sugiere consultar el manual de usuario o, en su defecto, buscar el dato en la calcomanía que los coches tienen pegada en la puerta del conductor.
¡Evita contratiempos en tu recorrido! Revisa frecuentemente el nivel de aire de las llantas, ya sea en gasolineras o vulcanizadoras cercanas. Y si percibes comportamientos extraños durante la conducción, haz una pausa e inspecciona los neumáticos porque podrían tener una falla.
Recuerda que el mantenimiento del vehículo garantiza tu seguridad, la de los pasajeros y los conductores que circulan por la misma vía.
Leer también ¿Puedes estacionar tu auto afuera de tu casa o amerita multa?
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters