Uno de los aspectos que se tiene que cuidar en las llantas es la presión, es decir, la cantidad de aire que pueden soportar al interior y que se mide generalmente en PSI (libras por pulgada cuadrada) o bares.
Los neumáticos con una presión inadecuada (baja o alta) pueden ocasionar efectos como la resistencia al rodamiento y la inestabilidad. Hoy en particular, Autopistas te presenta los riesgos de inflarlos por encima del nivel recomendado.

Leer también Cuánto cuesta el cambio de propietario de una moto
¿Qué pasa si la presión de las llantas es muy alta?
En primer lugar, cuando una llanta está sobreinflada el conductor puede notar un desnivel en el automóvil. Por eso siempre es importante revisar que el tablero se vea derecho.
De acuerdo con el blog de la empresa Tyre Review, los niveles elevados de aire también provocan el desgaste irregular en los neumáticos, pues la banda de rodamiento se llega a deformar.
Mientras que Firestone menciona que la presión irregular aumenta las probabilidades se sufrir una ponchadura, lo que no sólo afecta la vida útil del neumático, sino que pone en peligro la seguridad de los pasajeros.
Por otra parte, el fabricante Michelin añade que una llanta sobreinflada hace que el auto necesite una mayor distancia de frenado debido a la pérdida de tracción.
Otras consecuencias de las llantas con una presión alta son:
- Menor área de contacto sobre la carretera, lo que reduce la adherencia al asfalto.
- Roturas en el caucho del neumático.
- Deformación de los materiales de la llanta y hasta del rin.
- Incapacidad de amortiguar golpes, por ejemplo, al caer en un bache.

Mitos sobre las llantas sobreinfladas
En internet hay diversos mitos sobre las llantas; uno de ellos asegura que los neumáticos sobreinflados pueden disminuir el consumo de gasolina y, por supuesto, no es verdad.
En su blog, Firestone explica que lo que en realidad ocurre es la pérdida de tracción, fenómeno en el que las ruedas no logran un buen agarre en la superficie de la carretera y, por lo tanto, el vehículo utiliza más energía para moverse.
A mayor resistencia de rodamiento, mayor consumo de combustible. Por lo tanto, los niveles de presión se deben revisar de manera periódica para aprovechar mejor la gasolina y no gastar tanto al comprarla.
Leer también Royal Enfield GRR 450: la motocicleta urbana que tiene estilo naked
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters