Uno de los problemas latentes para los automovilistas en México es toparse con los famosos "montachoques". Día con día aumentan los reportes de este delito en las vialidades del país, incluyendo a la Ciudad de México.
Nunca sabes cuándo vas a encontrarte con dichos grupos de personas que buscan extorsionar a los conductores. Por eso, en Autopistas te decimos cómo operan y qué hacer si eres víctima.

Leer también De cuánto es la multa por invadir el carril confinado de Metrobús
¿Qué son los "montachoques" y cómo operan?
Se les conoce como "montachoques" a los grupos de conductores que, por lo general, forman parte de células delictivas enfocadas a extorsionar, sobre todo a los conductores de automóviles.
¿Cómo operan? Los delincuentes provocan accidentes de tráfico, obligan a los conductores a detenerse y comienzan a amedrentarlos exigiéndoles dinero para reparar el supuesto "daño" de su vehículo.
En el peor de los casos, pueden operar con cómplices para intimidar a los automovilistas; también pueden tratar de persuadir al propietario del coche para ir a un "taller mecánico de confianza y de bajo costo", ello con la intención de aislarlos y sustraer sus pertenencias.
Con base en los testimonios documentados y reportados mediante redes sociales, es posible observar que el vehículo de los "montachoques" frena de manera repentina enfrente de las víctimas y también hacen maniobras bruscas para provocar el choque.

¿Qué hacer ante la presencia de un "montachoques"?
Identificar a los "montachoques" puede resultar difícil, puesto que manejan vehículos particulares que, al ser comunes, se confunden con el resto de conductores.
Sin embargo, las víctimas han reportado que varios de esos automóviles tienen golpes visibles o circulan sin placas.
Una manera de protegerte es conducir con precaución, manteniendo distancia apropiada para frenar y mantenerte alerta por cualquier situación anormal que suceda a tu alrededor.
Si ya es demasiado tarde y caiste en la trampa, sigue estos pasos para evitar la extorsión:
- Mantén la calma y oríllate sin bajar del vehículo.
- Llama a tu aseguradora; proporciona tu ubicación y especifica que estás siendo víctima de un "montachoques".
- No hagas ningún acuerdo con los extorsionadores y no brindes ningún tipo de información hasta que llegue el ajustador.
- Una vez que llegue el apoyo de la aseguradora, asegúrate de que el ajustador se identifique y que los datos correspondan con los de tu seguro.
Como recomendación adicional, siempre ten a la mano los teléfonos de emergencia para solicitar asistencia: llama al 911 donde te canalizarán con una patrulla vial, al 074 para contactar a Capufe o al 55 56 58 11 11 para pedir apoyo a Locatel.
Leer también Todos los coches confirmados en Grand Theft Auto VI
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters