La reciente tragedia de la pipa de gas que terminó en llamas, dejó personas heridas y sin vida, es un accidente que no puede considerarse una simple casualidad. Aunque aún no se conocen con certeza las causas, está claro que no se trata de un hecho aislado. Incluso la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, declaró que se fortalecerán las regulaciones sobre el transporte de gas LP en la Ciudad de México.
“Ya está trabajando la Secretaría de Energía con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para fortalecer la regulación sobre todo el transporte de gas LP, que es muy importante. Aquellos que tienen permisos federales y además aquellos que en particular tienen placa federal”, señaló la mandataria.
En Autopistas revisamos lo que establece el Reglamento de Tránsito de la CDMX respecto al transporte de sustancias peligrosas, como las pipas de gas.
Pipa de gas LP en el Reglamento de Tránsito CDMX
Los artículos más hablan al respecto del transporte de carga peligrosa y sustancias tóxicas son tres:
- Artículo 25: De acuerdo con el Reglamento de Tránsito los conductores que infrinjan la presente disposición serán sancionados con una multa equivalente a 10, 15 o 20 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente y un punto a la licencia para conducir, sin perjuicio de lo dispuesto por la Ley.
Leer tambiénSi vendes tu auto usado, evita esta multa de más de 20 mil pesos
- Arículo 27: De acuerdo con el Reglamento de Tránsito los conductores que infrinjan la presente disposición serán sancionados con una multa equivalente a 40, 50 o 60 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente y tres puntos a la licencia para conducir, sin perjuicio de lo dispuesto por la Ley.
- Artículo 28: De acuerdo con el Reglamento de Tránsito los conductores que infrinjan la presente disposición serán sancionados con una multa equivalente a 500, 550 o 600 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente y tres puntos a la licencia para conducir, sin perjuicio de lo dispuesto por la Ley.
Artículo 25
Los conductores de vehículos de carga deben circular en las vías y horarios que determina la Secretaría. Según la presidenta Claudia Sheinbaum, “nunca hubo una obligatoriedad de que fuera nocturno, había una orientación a todas las empresas para que fuera en la noche, incluso se lograron establecer ciertos horarios, pero no necesariamente en la noche. Había una orientación general”.
Además, este artículo establece que los camiones y pipas deben circular en el carril de extrema derecha y solo cambiar de carril para rebasar o girar a la izquierda.
Artículo 27
Indica que estos transportes deben estar debidamente señalizados y operar conforme a las Normas Oficiales Mexicanas aplicables al transporte de sustancias peligrosas.
Artículo 28
Prohíbe realizar maniobras de carga o descarga en lugares no autorizados para ello.
¿Qué podría pasar después del accidente de la pipa de gas?
Con este panorama, es probable que más pronto de lo que pensamos se apliquen nuevas regulaciones al transporte de gas LP en la capital. La tragedia deja en claro que aún hay vacíos legales en la operación y supervisión de estas unidades, lo cual pone en riesgo a la población.
Mientras se determina qué provocó el incendio de la pipa de gas, conocer lo que dice el Reglamento de Tránsito de la CDMX ayuda a entender cuáles son las responsabilidades de los transportistas.
Leer también ¿Parquímetros gratis en CDMX cuando llueve? esto es lo que no te dicen
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:https://www.eluniversal.com.mx/newsletters