Más Información
Como parte de una iniciativa para conectar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con las carreteras del Valle de México y la Ciudad de México, se ha anunciado la exención del cobro de peaje en ciertas casetas.
¿En qué plazas de cobro aplica esta medida? En Autopistas te decimos quiénes pueden beneficiarse y cómo exentar el pago.

Leer también No podrás volver a renovar tu licencia de conducir si haces esto
¿Qué es lo que informa el AIFA?
A través de redes sociales, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles informó la exención del cobro de peaje para los automovilistas que muestren su pase de abordar en al menos 7 plazas de cobro.
Dicha medida entró en vigor el pasado 15 de octubre, un día después de haber finalizado el programa “AIFA Pass”, con el que también se podía exentar de pago de las casetas que conectan con la terminal aérea de Santa Lucía.
Sin embargo, con el AIFA Pass era necesario hacer un registro previo en su portal y generar un código QR. Luego debía imprimirse y mostrarse en las plazas de cobro, ofreciendo una vigencia de 5 horas antes del despegue y 3 horas después del aterrizaje.
El AIFA Pass permitía exentar el cobro de peaje en un viaje elegido por el usuario, ya sea de ida o vuelta. No obstante, con la nueva medida solo basta con mostrar el pase de abordar.
De momento no se ha informado si con esta nueva modalidad se podrá exentar el peaje sencillo o redondo.
Durante una consulta hecha por EL UNIVERSAL, personal del Circuito Exterior Mexiquense explicó que está aplicando en el trayecto redondo (ida y vuelta). Pero aún falta saber si será así en el resto de plazas de cobro.

¿Qué casetas no cobran peaje con el pase de abordar del AIFA?
Según la información difundida por el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, estas son las plazas de cobro en las que se puede exentar el peaje mostrando el pase de abordar:
1. Autopista Libramiento Norte de la Ciudad de México
En esta autopista participan las casetas de:
- Ajoloapan-Pachuca.
- Pachuca
- Tulancingo-Pachuca.
2. Peñón-Texcoco
- Peñón.
- Texcoco.
- Entronque Peñón.
3. Autopista Ecatepec-Pirámides
- Ecatepec.
- Tepexpan.
4. Autopista México-Querétaro
- Tepotzotlán.
5. Circuito Exterior Mexiquense
- T0 Jorobas.
- T1 Tultepec/Jaltenco.
- A1b Huehuetoca.
- A1a Huehuetoca.
- TS Tultitlán.
- A33 Coacalco.
- A35 Salida a Coacalco.
- T6 Cuautitlán Izcalli.
- A5 Hank González.
- T2 Ecatepec.
- A12 Santa Inés.
6. Carretera México-Pachuca
- Ojo de Agua.
- Entronque Ojo de Agua.
- Revolución (México-Lechería/Texcoco).
- Revolución (México-Huehuetoca).
- Revolución (Huehuetoca-Pachuca).
- Ecatepec.
7. Autopista Pirámides-Texcoco
- Tezoyuca.
- Nabor Carrillo (Peñón-Tequisistlán).
- Nabor Carrillo (Tequisistlán-Peñón).
- Nabor Carrillo (Texcoco-Tequisistlán).
Leer también Qué color de pintura de auto dura más
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters