Hoy en día, es muy común ver que las aceras o banquetas están ocupadas por comercios e incluso hay vecinos que estacionan sus autos en dichos lugares, bloqueando el paso para los peatones que transitan por la calle.
Esta situación es motivo de dudas frecuentes entre los propietarios de vehículos, quienes se preguntan si estacionarse en las banquetas está permitido o es motivo de una multa ¿Qué dice la ley al respecto? En Autopistas te aclaramos el tema.
Leer también Paso a paso: Qué hacer cuando se calienta el motor de tu auto
¿Qué pasa si estacionas tu auto en la banqueta?
Estacionar un auto sobre la banqueta y frente a tu domicilio puede ser cómodo e incluso una medida de seguridad.
Por lo anterior, muchos automovilistas realizan esta práctica sin saber que, en caso de que sean observados por un oficial de tránsito, podrían recibir una sanción.
Según la Norma Oficial NOM-SEDATU-001-2021, las aceras o banquetas son espacios que sirven "para la circulación y estancia de peatones, así como para el alojamiento de infraestructura, servicios, mobiliario urbano y vegetación."
Entonces, con la finalidad de proteger la seguridad de las personas que transitan por las calles, no se permite bloquear el paso.
Las banquetas no son parte de la propiedad privada; por el contrario, son del espacio público, lo que significa que está prohibido colocar objetos que bloqueen su uso.
Por lo tanto, estacionar tu auto sobre la banqueta o acera es una práctica que amerita una multa.
¿De cuánto es la multa por estacionar un auto en la banqueta?
De acuerdo con el Artículo 30 del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, "se prohíbe estacionar cualquier vehículo sobre vías peatonales, especialmente banquetas y cruces peatonales, así como vías ciclistas exclusivas, para ello es suficiente que cualquier parte del vehículo se encuentre sobre estos espacios."
Si haces caso omiso a esta norma y decides estacionar tu auto sobre la banqueta, podrías hacerte acreedor a una multa de 10 a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente (UMA) y un punto de sanción a tu licencia de conducir.
Para este 2025, el valor de la UMA es de $113.14, por lo que estarías pagando una multa de $1,131.4 a $2,262.8. Además, existe el riesgo de que tu automóvil sea remitido al corralón.
Leer también Las mejores marcas de llantas según Profeco: ¿Estás usando la correcta?
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters