El Nissan Magnite acaba de ser presentado en México, tratándose de un SUV de entrada a la gama de camionetas que se ofertan en nuestro país. Esto abre la puerta para quienes buscan hacerse de su primer SUV, el cual presenta un equipo interesante para su categoría.
La marca denomina al Nissan Magnite como un City SUV, pues sus dimensiones contenidas están pensadas para ser fácil de manejar sumado a la altura adicional que este tipo de carrocerías ofrece. Lo conocimos previo a su lanzamiento, aunque de manera estática, y esto es lo que debes saber.

Lee también KIA K4 2026: hecho en México, ¿viene un hatchback deportivo?
Nissan Magnite: así es su diseño
Estéticamente hablando, el Nissan Magnite luce robusto, con una cierta unión en cuanto a imagen se refiere, con respecto a los otros SUV de la marca. Los faros son delgados y se estiran hacia el parabrisas, mientras que la parrilla es de gran tamaño pero separada de los grupos ópticos.
Los rines en ambas versiones son de 16 pulgadas en acabado bitono, mientras que la trasera tiene luces LED que generan un efecto tridimensional. Las fascias son en plástico negro con detalles plateados, que le aportan a este estilo de camioneta.

Nissan Magnite: interior espacioso
La cabina es bastante amplia, considerando sus 3.9 metros de largo, pues personas de alrededor de 1.80 metros de altura caben adecuadamente, tanto para piernas como para cabeza en las plazas traseras. Ahí mismo encontramos doble salida de aire acondicionado y descansabrazos con portavasos.
Al frente, hay varios espacios para objetos de uso cotidiano además de vestiduras en piel sintética bitono con combinación negro y naranja, o bien, negro con gris. La cajuela es de 336 litros y los rieles en el techo son funcionales, pues soportan hasta 50 kg de carga.

Desde el apartado tecnológico, hay un cuadro de instrumentos de 7 pulgadas y pantalla central de 8 pulgadas, compatible con Android Auto y Apple CarPlay de manera inalámbrica. Cuenta también con cámaras 360 grados, iluminación ambiental, climatizador automático y plegado automático de espejos.
Nissan Magnite: motor
Bajo el cofre hay un motor tricilíndrico de 1.0 litros turbo que genera 99 caballos de fuerza, que se acopla a una transmisión manual de 5 velocidades o CVT. La cifra de torque es de 118 lb-pie para la variante manual y de 112 lb-pie para la CVT, cosa que se debe a la relación de marchas simuladas que hay para la automática, pues se realizaron ajustes para enfocarse en su durabilidad, según nos explicaba el área de R&D de Nissan.

La plataforma es la CMF-A+ pero con un 67% más de rigidez estructural para nuestro país, además de tener balatas de mayor espesor y cambios en la mordiente de los calipers para ofrecer frenadas optimizadas para México, con respecto a la versión india.
Lee también Maserati presenta la Officine Fuoriserie, dedicada a la personalización de autos
¿Cuánto cuesta el Nissan Magnite?
El Nissan Magnite llega en dos versiones, ambas con la posibilidad de adquirirse en transmisión manual o CVT:
- Advance manual: $388,900
- Advance CVT: $407,900
- Exclusive manual: 437,900
- Exclusive CVT: $456,900
Adicional a esto, la marca ofrece una preventa del 4 al 22 de abril, con un precio especial que ofrece un bono de $10 mil, mensualidades preferenciales y, en caso de ser cliente recurrente, un bono de lealtad.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters