Probablemente conduzcas o conozcas a alguien que se mueve a diario en un vehículo eléctrico personal. Hablamos de los ya conocidos : bicicletas eléctricas, scooters y patines que se han vuelto parte del día a día en nuestra ciudad. Los ves circulando en calles, ciclovías e incluso en banquetas, como si fuera un videojuego de GTA. Pero su popularidad no es casualidad, porque son prácticos, económicos y agiles. Sin embargo, todo está a punto de cambiar.

¿Buena o mala noticia?

Depende de qué lado estés. Para muchos automovilistas, es una buena noticia. Para los usuarios de estos vehículos eléctricos, no tanto. A partir de nuevas regulaciones, los VEMEPE deberán cumplir ciertas normas si quieren seguir circulando. En te contamos los detalles.

¿Dónde ya no podrán circular las bicicletas eléctricas?

Hoy en día estos vehículos circulan prácticamente por todos lados. Y aunque eso suena ideal, también ha generado problemas como; más accidentes por circular entre autos, bloqueos peatonales por estacionarlos en banquetas, y un uso poco controlado del espacio público. Por eso, el gobierno ha decidido comenzar a regularlos.

LEE TAMBIÉN

¿Entonces ya no puedo circular por donde quiera?

No. De hecho, nunca se ha podido el Reglamento de Tránsito establece que la velocidad máxima permitida en ciclovías es de 25 km/h. El problema es que muchas autoridades no lo saben. Si tu vehículo eléctrico supera esa velocidad, nunca estuvo permitido que circule por la ciclovía.

Foto: cortesía
Foto: cortesía

¿A quiénes afecta esta nueva medida?

Según la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, se está impulsando una reforma a la Ley de Movilidad y al Reglamento de Tránsito, con la intención de tener un mejor control sobre estos medios de transporte. Por lo tanto, estos son los siguientes vehículos que ya no podrán circular por ciclovías:

  • Tienen manubrio y asiento
  • Tienen 2 ruedas o más
  • Incorporan un motor eléctrico
  • Superan los 25 km/h

Si tu bici eléctrica o scooter eléctrico cumple con estas características, te tocará circular como si fueras una moto de combustión. Pero eso no es todo.

Prepárate para lo que viene, además de cambiar tu ruta, podrías tener que cumplir con nuevos requisitos como, licencia, placas, tarjeta de circulación y uso obligatorio de casco, entre otros.

LEE TAMBIÉN

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses