[Publicidad]

Con el auge de los motores híbridos y eléctricos, muchas personas desconocen los efectos del clima sobre estos . Los expertos señalan que dichos vehículos suelen verse afectados por condiciones externas como la lluvia. Hoy en Autopistas te contamos todo lo que tienes que saber sobre el tema.

Dde acuerdo con los expertos, un auto eléctrico puede percibir más su consumo de energía que un auto de combustión en climas lluviosos. Foto: Freepik
Dde acuerdo con los expertos, un auto eléctrico puede percibir más su consumo de energía que un auto de combustión en climas lluviosos. Foto: Freepik

Leer también

¿La lluvia afecta la autonomía de los autos eléctricos?

Los expertos creen que la lluvia no tiene un efecto directo sobre la autonomía de un ; sin embargo, sí puede causar efectos de manera indirecta.

De acuerdo con la empresa china dedicada a las tendencias energéticas NenPower, la lluvia es incapaz de afectar el funcionamiento mecánico del vehículo, pero existen cambios indirectos.

Un artículo de la división dedicada a la energía de Estados Unidos, Fuel Economy, señala que un auto eléctrico suele convertir entre el 80% y 85% de la energía en movimiento.

Esto provoca que los conductores noten más los efectos climáticos en su auto, a diferencia de los vehículos con motor de combustión, que sólo convierte el 25% de la energía química en movimiento. Dicho problema se agrava con la resistencia al rodamiento lo que, a su vez, incrementa el gasto de energía.

Una de las razones por las que un auto eléctrico aumenta su consumo es debido a la resistencia a la rodadura causado por la lluvia. Foto: Freepik
Una de las razones por las que un auto eléctrico aumenta su consumo es debido a la resistencia a la rodadura causado por la lluvia. Foto: Freepik

¿Por qué el consumo de energía de un auto eléctrico es mayor cuando llueve?

Como posibles causas para responder esta pregunta, los expertos responden lo siguiente:

  • Mayor resistencia a la rodadura: La editorial dedicada a los cargadores de autos eléctricos, EV Charge Reviews, menciona que uno de los principales culpables de la pérdida de autonomía en lluvia se debe a que el auto tiene que gastar un extra de energía en mover las llantas a través de la pesada masa que supone el agua.
  • Velocidades bajas: NenPower explica que las carreteras mojadas suelen hacer que los conductores sean más cautelosos y por ende circulen más lento, por lo que esto puede tener un efecto sobre el consumo de energía.
  • Humedad en el aire: De acuerdo con la plataforma dedicada a la información automotriz, BitAuto, el incremento de la humedad en el aire puede hacerlo más pesado y por ende, puede aumentar el consumo.
  • Aire acondicionado: EV Charge Reviews menciona que el clima lluvioso está relacionado con temperaturas bajas, lo que puede provocar un mayor uso del aire acondicionado para tener un ambiente más cálido en el auto, lo cual tiene un efecto directo sobre el consumo de energía.
  • Aumento de la conductividad: Finalmente, BitAuto menciona que la lluvia puede hacer que la conductividad de la superficie del auto aumente lo cual indirectamente provoca que el auto pierda energía durante la conducción.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses