Haz escuchado el famoso, “dime cómo manejas y te diré quién eres” , aquí te vamos a decir las diferentes personalidades que existen en los conductores.
![La personalidad de los conductores](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Q4PCESBVQRFA3HNPA2DDEBVDGI.jpg?auth=dfe363e326a6503a51cfeaa540f20e61d3561c8ebec71078978956fd0c0ccb22&smart=true&height=620)
¿Te gustaría saber cómo eres al volante?
Según el modelo de los cinco alternativos de Marvin Zuckerman existen 5 diferentes personalidades:
Agresión/Hostilidad:
Tiende a comportarse de forma agresiva, grosera y desconsiderada, y a mostrar una conducta antisocial, vengativa y maliciosa.
Ejemplo:
Cuando tocas el claxon desesperadamente o comienzas a insultar a los demás conductores.
Impulsividad/Búsqueda de Sensaciones:
Trata en la búsqueda de sensaciones que incluye la necesidad de experimentar nuevas emociones,situaciones y asumir riesgos.
Ejemplo: Rebasar a los otros autos en situaciones complicadas para llegar a su destino más rápido, incluso estacionarse al primer intento.
Ansiedad/Neuroticismo:
Evalúa aspectos de personalidad relacionados con una tendencia a experimentar estados afectivos de connotación negativa, incluyendo sentimientos de ansiedad y tensión emocional, estados de ánimos depresivos, preocupación, indecisión, sensibilidad a la crítica y falta de confianza.
Ejemplos:
Cuando un conductor lo insulta, se siente desconcertado y siente que algo hizo mal. A partir de una agresión, este conductor se pondrá nervioso y manejará con dificultad.
Sociabilidad:
Es la predisposición de la persona para compartir el tiempo con amigos, involucrarse en actividades lúdicas con otros y su incapacidad para estar en soledad.
Ejemplo:
Cuando lleva a personas en el auto, no le gusta que le digan cómo manejar y disfruta mucho de la charla.
Activación:
El conductor debe mantenerse continuamente activo y su preferencia es hacia tareas desafiantes que requieren esfuerzo y dedicación. Confía en sus capacidades al volante.
Ejemplo:
Son los conductores que platican mientras escuchan música y que a la vez manejan bien, no van rápido ni lento, sino moderadamente.
Debemos reconocer la personalidad que cada uno tiene en el manejo y tomar en cuenta que, así como entre nosotros hay diferencias, es importante el respeto en todo momento. Se recomienda hacer una autoevaluación y tratar de mejorar nuestra actitud, siempre.
![La personalidad de los conductores](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DGHN6ZX25ZEBLMU5PXC67JTLUE.jpg?auth=6808001f8f53eac0185a405a0bd35a466caac699e835113b9a310ee6713d9cef&smart=true&height=620)
Es preciso evitar que las emociones nos dominen mientras conducimos.