A veces, de manera coloquial, algunas marcas tienen “ciudades” en torno a sus oficinas centrales y centros de producción aledaños, como la Toyota City en Aichi, Japón. Pero rara vez se trata de una isla, como es el caso de esta peculiar historia sobre la , en EUA.

La Isla Volvo poco tiene que ver con la marca sueca en cuanto a un área destinada al almacenamiento de autos nuevos para su posterior embarque y distribución, ya que fue creada con un propósito diferente.

Foto: Captura de pantalla de Google Maps
Foto: Captura de pantalla de Google Maps

Lee también

¿Dónde está la Isla Volvo?

Ubicada exactamente en la ciudad de Ottawan en Illinois, EUA, la fue “creada” por un hombre llamado Scott Mann, el cual colocó un S80 2001 una porción de tierra que apenas sobrepasa el largo de este sedán. La historia de esta zona es que antiguamente era empleada por la industria minera hasta que quedó inutilizable, por lo que se llenó de agua para crear un lago artificial con un montículo de piedras que crean este islote.

Para 2012, Scott decidió colocar el Volvo en esa porción de tierra con el objetivo de atraer gente y que visitaran el taller que tiene en la zona. Al buscar Isla Volvo en Google Maps sale como el primer resultado y el auto sigue ahí incluso después de 13 años, pues en una de las tomas capturadas en agosto de este año (2025, por si lees posteriormente), se alcanza a ver.

Foto: Volvo Cars
Foto: Volvo Cars

Lee también

Incluso, la Isla Volvo tiene una calificación de 4.8 estrellas en Maps, con 353 reseñas pese a que no hay mucho más en la zona aledaña, ya que está en las afueras de Ottawa, Illinois. De esta manera, es que la isla ha sido considerado prácticamente un lugar de culto pese a que no tiene relación alguna con la marca de autos.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters