Más Información
En algunas alcaldías de la Ciudad de México, existe un sistema llamado parquímetros que opera para regular espacios de estacionamiento en las calles más concurridas mediante el pago de una tarifa específica y en horarios establecidos. Estos horarios pueden variar dependiendo de la zona en la que te encuentres.
Este 1 de mayo, Día del Trabajo, algunos conductores se han preguntado si estarán operando los parquímetros durante esta fecha. En Autopistas, te damos la información que necesitas saber antes de dejar tu auto estacionado con parquímetro.
¿Qué es ecoParq?
Los parquímetros funcionan gracias al sistema ecoParq y son regulados por la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México. Este esquema tiene como propósito controlar el uso de vías públicas que muchas veces se ven invadidas por franeleros, quienes apartan lugares y exigen el cobro de una cuota elevada por permitir estacionarse.
En algunos casos, incluso llegan a amenazar con dañar el vehículo si no se les paga, como si fueran los dueños de la calle. EcoParq busca ordenar el espacio público y garantizar el acceso equitativo al estacionamiento.
¿Operarán los parquímetros el Día del Trabajo?
Apenas la semana pasada terminaron las vacaciones de Semana Santa, y muchos se fueron con la finta de que no iba a haber parquímetros. Sin embargo, el Día del Trabajo podría parecer redundante para la labor de quienes colocan la famosa “araña” o los policías de tránsito que circulan en bicicleta para multar a quienes no pagan el parquímetro o exceden el tiempo establecido.
Pero aún así es común creer que los parquímetros sí operaran este 1 de mayo, pero EcoParq publicó un comunicado en sus redes sociales informando que, con motivo del Día del Trabajo, hoy no operarán los parquímetros. El servicio se restablecerá el viernes 2 de mayo de manera habitual.
¿Qué pasa si no pagas el parquímetro?
Evitar el pago o exceder el tiempo establecido puede ocasionarte una multa, además de que te coloquen la “araña” (esto aplica en caso de tener placas foráneas). Si tu automóvil tiene placas de la Ciudad de México, simplemente se emitirá una infracción.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de la CDMX, la sanción por no pagar el parquímetro equivale a 5, 7 o 10 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, lo que representa montos que van de $565.70 a $1,131.40 pesos.
LEE TAMBIÉN ¿Un auto eléctrico puede alimentar mi casa durante un apagón masivo?
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters