Durante las fiestas patrias se vuelve una costumbre quemar cohetes, esto no sólo representan una fuente de ruido, sino un foco de contaminación ambiental y hasta un peligro para los automóviles.
De acuerdo con la Comisión Ambiental de la Megalópolis, la pirotecnia se compone de pólvora, sodio, cobre, estroncio, litio, antimonio, magnesio y aluminio, mismos que pueden quedar atrapados en el suelo después de la quema.
Esos sedimentos representan un riesgo para los coches, pero hay más peligros que debes conocer para proteger tu vehículo en los festejos del 15 y 16 de septiembre. En Autopistas te los detallamos.

Leer también Los seguros de autos que más reclamos tienen ante la Condusef
¿Cómo dañan los cohetes a tu auto?
Un artículo de Protección Civil del Estado de México indica que la exposición a cohetes, sin las medidas de seguridad adecuadas, puede ocasionar quemaduras, lesiones, incendios ambientales y daño a bienes materiales, como lo puede ser un auto.
Y es que los sedimentos químicos de los cohetes suelen quedarse adheridos al asfalto y, a su vez, es probable que se cuelen en las ranuras de los neumáticos. Además de ser un doble trabajo de limpieza, esto evita que el agua se filtre correctamente por la banda de rodamiento.
A lo anterior se suma el riesgo de que la pólvora y las cenizas se combinen con la lluvia o el rocío de la mañana, formando una pasta que puede dejar marcas en la superficie de los automóviles, tal como lo explica el blog de la empresa Certified Collision Center.
La misma ceniza y los papeles en los que se envuelven los cohetes pueden quedar atrapados en los limpiaparabrisas, en los marcos de las puertas del carro y en los orificios que algunos vehículos tienen sobre el cofre.
Además, si el auto se expone a las chispas calientes puede sufrir daños en la pintura, provocando que se despostille. Otro riesgo son los impactos de cohetes como los chifladores, que pueden ocasionar abolladuras.
Por otra parte, un artículo de la aseguradora Endurance advierte que si hay productos inflamables cerca de un coche o al interior y son alcanzados por una chispa, aparece el peligro de una explosión.
Sin embargo, todos estos escenarios catastróficos se pueden evitar con medidas de protección.

¿Cómo proteger un auto de la pirotecnia?
Si vas a salir de paseo y dejas tu auto en la calle, aplica estas medidas para evitar accidentes con la pirotecnia:
- De acuerdo con la empresa automotriz Revivene, si no es posible estacionarte en un lugar cerrado o alejado de los cohetes, utilizar una funda puede ser una alternativa para prevenir daños e la pintura e impactos fuertes.
- La empresa de concesionarios Dicklovett también añade como recomendación estacionar el auto a favor del viento, lo que puede reducir el contacto con los cohetes.
- Cada que laves tu auto, aplica una capa de cera para darle protección adicional a la pintura.
- No lleves productos inflamables al interior del auto.
- Cierra bien las puertas y ventanas para impedir que las chispas o cohetes se cuelen al interior.
- Carga siempre un extintor.
- Si tu auto resultó dañado, remueve los sedimentos con una manguera a presión.
- Para remover cenizas, humedece un trapo ligeramente y elimínalas con toques. No hagas presión para no rayar la superficie.
- Tampoco uses cepillos para quitar las cenizas de los cohetes, ya que lo puedes rayar.
- Luego del contacto con la pirotecnia, lava tu coche con un shampoo sin pH.
¡Ya lo sabes! Protege tu auto en estas fiestas patrias y previene las inesperadas visitas al mecánico.
Leer también De cuánto es la multa por invadir la ciclovía en CDMX
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters