El es uno de los delitos con mayor incidencia en México. De acuerdo con el informe diario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), actualizado el 31 de enero de 2025, el Estado de México, Baja California, Jalisco, Guanajuato y Puebla son las principales entidades afectadas con un porcentaje acumulado de reportes de entre el 25% y el 5.8%.

En 2024, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública registró un total de 136,681 unidades robadas y 21,150 robos de autopartes. Según apuntan las autoridades, existen varias modalidades en que se comete este delito y abarcan la simulación de choques, el lanzamiento de objetos extraños para distraer al conductor e incluso trucos engañosos.

Ejemplo de lo anterior es el "truco de la botella de plástico". ¿Por qué debería preocuparte si encuentras este objeto en la de tu auto? Te lo explicamos.

Llantas del auto. Foto: Unsplash
Llantas del auto. Foto: Unsplash

Leer también

¿Cómo pueden robar tu auto con una botella de plástico?

El "truco de la botella de plástico" en las llantas no es nuevo, pero ha vuelto a cobrar fuerza en sitios como estacionamientos públicos, zonas poco transitadas y calles sin vigilancia. A través de redes sociales, se ha alertado sobre este modus operandi que ejecutan los delincuentes para atacar a propietarios de automóviles.

¿En qué consiste? Al dejar un coche estacionado, el atacante coloca una botella de plástico en las llantas de manera que quede escondida entre la salpicadera. Cuando el propietario pone en marcha el , escucha un sonido que lo obliga a detenerse y baja a revisar los neumáticos. Posteriormente, los delincuentes lo despojan del auto.

Ante una situación así, se recomienda no bajar del coche y seguir la marcha hasta encontrar un lugar seguro para detenerse, por ejemplo, en una gasolinera. Además, si conduces por calles poco transitadas, se sugiere alternar las rutas para que los delincuentes no puedan monitorear tus trayectos.

Llanta de auto. Foto: Freepik
Llanta de auto. Foto: Freepik

¿Qué hacer si te roban el auto?

Para denunciar el robo de un auto, primero necesitas acudir con la Fiscalía de la entidad donde te encuentras. Aquí podrás presentar tu reporte:

  • En la CDMX: Deberás presentar tu denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Puedes hacerlo en línea a través de la página oficial https://www.fgjcdmx.gob.mx/ o directamente en una agencia del Ministerio Público (MP).
  • En el Edomex: También podrás hacer la denuncia en línea o en persona ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. Su sitio web es https://www.fgjedomex.gob.mx/.

Tu denuncia debe incluir datos como:

  • Número de serie del auto (VIN).
  • Número de placas.
  • Datos del vehículo (marca, modelo, color, etcétera).
  • Documentos que acrediten la propiedad del vehículo (factura, carta de compra, entre otros).

De igual manera, es crucial que reportes el robo a tu aseguradora lo antes posible -preferentemente dentro de las primeras 24 horas- para que inicie el proceso de indemnización si cuentas con la cobertura. Toma en cuenta que la aseguradora te pedirá la copia de la denuncia que presentaste ante la Fiscalía de tu localidad.

Finalmente, en la CDMX y en varios estados del país existe el REJAP (Registro de Vehículos Robados). La policía y otras autoridades revisarán este registro para detectar si el vehículo robado fue encontrado en otro lugar y, de ser así, se pondrán en contacto contigo.


Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses