El tráfico es una de las situaciones menos agradables para los automovilistas, ya que resulta una pérdida de tiempo, combustible y mucho estrés mientras se dirigen a su destino.

Hay varios factores que influyen en la densidad del tránsito. En días recientes, la empresa TomTom ha publicado su "Índice de tráfico anual", donde se revelan cuáles son las ciudades más congestionadas del mundo.

Hoy en te mostramos el recuento porque la Ciudad de México está en la lista.

Ciudades con tráfico. Foto: Freepik
Ciudades con tráfico. Foto: Freepik

Leer también

¿Cómo se mide el "Índice de tráfico anual" de TomTom?

TomTom, empresa especialista en tecnología de localización (GPS), analiza y describe con métricas y estadísticas las tendencias de alrededor del mundo, incluyendo variables como el tiempo de viaje promedio y los niveles de "congestión" de cada lugar.

De acuerdo con su reciente informe, publicado en enero de 2025, las diferencias en los índices de tráfico se miden conforme los siguientes factores:

  • Factores estáticos: Se refieren a los aspectos físicos de la infraestructura y el diseño de las vialidades, la colocación de semáforos, señalizaciones, zonas peatonales y límites de velocidad.
  • Factores dinámicos: Son circunstancias externas y variables que afectan el flujo del tráfico dentro de la ciudad, por ejemplo, la congestión en horas pico, accidentes automovilísticos, retenes u operativos, construcciones, cierres de vialidades, el clima e incluso el crecimiento demográfico y económico de cada ciudad.

Durante su análisis, TomTom considera ambos factores para determinar datos como el tiempo promedio de un viaje y cómo se va modificando.

México se encuentra en las ciudades con más tráfico del mundo. Foto: Gabriel Pano / EL UNIVERSAL
México se encuentra en las ciudades con más tráfico del mundo. Foto: Gabriel Pano / EL UNIVERSAL

¿Cuáles son las ciudades con más tráfico en el mundo, según TomTom?

Este análisis se realizó durante 2024 y se contemplaron 500 de las ciudades más importantes del mundo.

¿Qué se encontró? El 76%, lo que equivale a 379 ciudades, tuvieron un aumento en los tiempos de traslado respecto a 2023, derivado de factores dinámicos que afectaron la fluidez del tránsito.

Pero eso no es todo, sino que TomTom ha arrojado dos categorías de resultados que vale la pena conocer:

Las 10 ciudades más lentas del mundo

Esta categoría se midió con el traslado de un punto a otro dentro de una distancia de 6 millas, tomando en cuenta la media y el tiempo del recorrido. Los resultados fueron:

  1. Barranquilla, Colombia.
  2. Kolkata, India.
  3. Bengaluru, India.
  4. Pune, India.
  5. Londres, Reino Unido.
  6. Kyoto, Japón.
  7. Lima, Perú.
  8. Davao, Filipinas.
  9. Trujillo, Perú.
  10. Dublín, Irlanda.

Las 10 ciudades con más tráfico del mundo

Como lo mencionamos anteriormente, en esta categoría solo se contemplaron factores dinámicos que influyen en la fluidez del tránsito en la ciudad y reducen la velocidad promedio. Los resultados fueron:

  1. Ciudad de México, México.
  2. Bangkok, Tailandia.
  3. Davao, Filipinas.
  4. Kumamoto, Japón.
  5. Bucarest, Rumania.
  6. Plovdiv, Bulgaria.
  7. Lodz, Polonia.
  8. Bandung, Indonesia.
  9. Lima, Perú.
  10. Dublín, Irlanda.

La próxima vez que conduzcas por la Ciudad de México, prepárate para enfrentar el tráfico en sus calles y avenidas principales, pues fue la ganadora en este ranking anual de TomTom.


Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses