El programa "Hoy no circula" es una medida establecida por las autoridades ambientales para controlar y minimizar la emisión de provenientes de vehículos de combustión interna y que circulan en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

Este mecanismo se mantiene vigente tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México; aplica en en toda la capital pero sólo en algunos municipios mexiquenses. ¿Cuáles son? En te decimos.

El programa "Hoy no circula" aplica para vehículos matriculados en la CDMX y el Edomex. Foto: Alejandro Vargas / EL UNIVERSAL
El programa "Hoy no circula" aplica para vehículos matriculados en la CDMX y el Edomex. Foto: Alejandro Vargas / EL UNIVERSAL

Leer también

¿En qué municipios del Edomex opera el programa "Hoy no circula"?

Tanto en la fase regular como en contingencia ambiental, este programa opera en entidades que forman parte de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), es decir, en las 16 alcaldías de la CDMX y 18 de los 125 municipios del Estado de México:

  • Atizapán de Zaragoza.
  • Coacalco.
  • Cuautitlán.
  • Cuautitlán Izcalli.
  • Chalco.
  • Chicoloapan.
  • Chimalhuacán.
  • Ecatepec de Morelos.
  • Huixquilucan.
  • Ixtapaluca.
  • La Paz.
  • Naucalpan de Juárez.
  • Nezahualcóyotl.
  • Nicolás Romero.
  • Tecámac.
  • Tlalnepantla de Baz.
  • Tultitlán.
  • Valle de Chalco.
El calendario "Hoy no circula" aplica de la siguiente manera. Foto: Secretaría del Medio Ambiente
El calendario "Hoy no circula" aplica de la siguiente manera. Foto: Secretaría del Medio Ambiente

¿Cómo funciona el programa "Hoy no circula" en el Edomex?

Similar a la verificación vehicular, el programa "Hoy no circula" funciona bajo un calendario semanal, mismo que se organiza conforme al color de engomado, holograma y el último dígito numérico de la placa.

Sus restricciones se mantiene vigentes de lunes a sábado en un horario de 5:00 a 22:00 horas.

Para que lo tengas en cuenta, los con holograma 1 y 2 descansan un día entre semana, que se determina según el engomado y dígito de placa.

Mientras que los autos con holograma 1 descansan dos sábados al mes; y los vehículos con holograma 2 no circulan ningún sábado del mes.

Por otra parte, los autos con hologramas 0 y 00 pueden circular todos los días de la semana sin restricción, a excepción de los días en los que la CAMe active la fase de contingencia ambiental.

Finalmente, de acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente, los siguientes vehículos se encuentran exentos del "Hoy no circula":

  • Vehículos que porten Constancia de Verificación y holograma tipo “00” por 2 años o "0" por 6 meses, salvo cuando exista contingencia ambiental.
  • Vehículos híbridos y eléctricos.
  • Vehículos con matrícula de auto antiguo o clásico.
  • Vehículos que porten placas para personas con discapacidad.
  • Vehículos que porten en un lugar visible oficio emitido por la Secretaría  del Medio Ambiente de la Ciudad de México, para exentar las limitaciones  a la circulación.
  • Automotores con matrícula de demostración o traslado.

En caso de incumplir las disposiciones del programa, se podría aplicar una multa de 20, 25 o 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente y la remisión del automóvil al corralón en la CDMX.

En total, la sanción va de los $2,262.8 a los $3,394.2.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses