En una mesa redonda exclusiva, tuvimos la oportunidad de platicar con Arnauld Belloni, el CMO (Chief Marketing Officer) de Renault Group, quien es el encargado de llevar la estrategia de mercadotecnia del Grupo, donde nos reveló cómo es que han logrado una aceptación importante con la gama de eléctricos en otros mercados, así como los planes para México en el transcurso del año. Entre las preguntas que los integrantes de la mesa redonda pudimos hacerle, están las siguientes:

Arnauld Belloni
Arnauld Belloni

¿Hay planes de traer Alpine a México?

Sin ser el vocero de Alpine, puedo decir se tiene la intención de que la filial deportiva de Renault esté presente en otros mercados. No se busca que sea solamente una marca presente en Europa, sino que se expanda a nuevos países. Además del A110, recientemente se lanzó el A290, que es un Renault 5 de altas prestaciones con hasta 218 caballos de fuerza. Además de la marca como tal, en Renault existe la versión Esprit Alpine, la cual está disponible en todo el mundo con el Mégane E-Tech, la nueva Koleos y Arkana, que busca ser la máxima expresión de equipamiento con detalles estéticos deportivos.

Alpine A110 es mostrado antes de tiempo
Alpine A110 es mostrado antes de tiempo

Lee también

¿Qué planes hay sobre los modelos Dacia para México?

La gama de Renault en México se divide en autos que son accesibles, como el Kwid, Kardian o Duster pero también están aquellos que tienen un enfoque diferente, como Arkana y un futuro lanzamiento. Próximamente llegará la nueva generación de Koleos a mitad del año. Destaca por ser un SUV grande que se produce en Corea, con la nueva generación de diseño, conectividad y motores a gasolina e híbridos. Al día de hoy, es lo mejor que tenemos en términos de SUV. Por otro lado, este año también se presentará el Renault Mégane E-Tech, que es totalmente eléctrico y tiene buen éxito en Europa. En una tercer categoría, tenemos los vehículos comerciales, que también se actualizarán para México.

Entre la conversación, Belloni comentó que es su tercera vez en México y, como parte de su trabajo, preguntaba a las personas acerca de su perspectiva sobre Renault. Esto porque, desde un punto de vista orientado al marketing, hay que generar emoción en los productos que ofrecen y evocar sentimientos positivos. Por ejemplo, en Colombia el “gancho” es el Renault 4 y en México noté que la gente ubica a la marca por el “Zapatito”. Yo, como francés, me preguntaba qué era eso y resulta que es el Renault 5.

Foto: Renault
Foto: Renault

Hoy, el Renault 5 está de regreso en Europa como auto eléctrico y ha sido exitoso. Hace unas semanas fue nombrado Car Of The Year. Esto significa que tiene una fórmula acertada para ser un éxito fuera de Europa. Si se ofrece en México, definitivamente tiene que llamarse Zapatito porque ya tiene apodo sin venderse en la actualidad. Trataremos de traer unas 10 unidades del Renault 5 para exhibir a periodistas y a la gente en general en diferentes lugares del país, como el aeropuerto.

Como persona que le encantan los autos, mi trabajo es buscar ofrecer el auto que la gente quiere tener en lugar de querer venderles lo que no desean.

Foto: X @a89501213
Foto: X @a89501213

¿Qué influencia tiene el ganar un premio como el Car Of The Year para una marca?

Es el equivalente a ganar un Oscar, pero en autos. Especialmente para un auto pequeño que se enfoca en ciudad, con competidores como el KIA EV3 o Alfa Romeo Junior.Además, Europa está hecha para vehículos pequeños por el tamaño de sus calles y el Renault 5 original, que se le conocía como R5, fue muy popular en diferentes países. Por ejemplo, un británico podría comprar un Mini Cooper pero nuestro R5 actual los ha enamorado por ser concebido como eléctrico, lo que mejora sus cualidades de manejo y carga, manejo deportivo y que se fabrica en Francia.

Otro factor importante es que, por ser citadino, no se requiere una infraestructura tan grande como la de otros eléctricos que están pensados para carretera. Con el Renault 5 puedes hacer tu vida diaria y por las noches cargarlo en casa para que al día siguiente puedas continuar tus actividades.

Foto: Renault
Foto: Renault

Lee también

¿Cómo se puede crear “engagement” con el público joven que no tiene ningún antecedente del R5, especialmente cuando ya hay tantos competidores para el Renault 5?

Mira, tengo 58 años y dos hijos, uno de 16 y 17 años. En Francia ya no se ve al clásico R5, por lo que mis hijos nunca han visto uno, así que cuando vieron al Renault 5 actual les sorprendió el diseño y la tecnología. La gente que compra un eléctrico en Europa son de mi generación, de entre 40 y 60 años en promedio, por lo que el público objetivo del Renault 5 eléctrico son ellos. Como marca, es importante no mentir con los productos que ofrecemos, mucho menos cuando se trata de un vehículo histórico que ya tiene una imagen. Si eres desleal al nombre, entonces nadie va a confiar en tu producto ni tu marca.

El Renault 5 actual es una imagen modernizada del R5 de los años 70 y 80 con toda la tecnología actual que enamora a los jóvenes, con un diseño universal que le gusta a cualquier generación o nacionalidad. El diseño es retro futurista, llamativo, de buena calidad, con hasta 150 caballos de fuerza y 410 kilómetros de rango.

Pensando en el tema de los nombres de autos, que también es parte de mi trabajo, siempre le explico a mi equipo que existen tres categorías de nombres para Renault:

  • Nombres icónicos: no se pueden cambiar, como Renault 5, Renault 5, Twingo.
  • Nombres Sagaces: han existido durante varias generaciones y posiblemente se conviertan en icónicos, como Clio, Mégane, Scénic, Espace.
  • Nombres nuevos: Rafale, Austral, Arkana, que si el tiempo los trata bien, podrán evolucionar a las categorías que ya mencioné.
Foto: Renault
Foto: Renault

Cuidamos de nuestros nombres en cuanto al significado que representan. No es solamente una palabra, sino que deben tener una historia que se ligue al vehículo que se lo queremos poner. Rafale, por ejemplo, es un tipo de viento pero también un avión que trajo muchos récords en los años 30, pilotado por una mujer y que empleaba un motor Renault.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: