Más Información
![Veterinaria revela si es conveniente tapar a tu gato antes de dormir; descubre las señales para detectar si tiene frío](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MAL3OPLUKVBNPBMYLX7RTVC2PQ.jpeg?auth=0592621e9c052c8d3fbb27e606324c2c1fcd2e1499d2ffd6d64df7a0b93464b1&smart=true&width=263&height=200)
Veterinaria revela si es conveniente tapar a tu gato antes de dormir; descubre las señales para detectar si tiene frío
![Revelan video inédito del pez diablo negro encontrado en España; buzo explica posible causa de aparición](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FFHIWE4MNVBURF4DLZNXPPYXCM.png?auth=ddbf827b0e84d7285518bd5222e8ced0c102651fffe3fc2e1cd07d1431f314ba&smart=true&width=263&height=200)
Revelan video inédito del pez diablo negro encontrado en España; buzo explica posible causa de aparición
A lo largo de los años, el Nissan Tsuru fue uno de los autos más populares en el mundo y especialmente en México. Se trataba de un sedán compacto que marcó a muchas generaciones, ya sea como su primer automóvil, su medio de transporte público o incluso como un proyecto de tuning.
El origen del Tsuru
El Tsuru nació en la década de los años 80 y sustituyó al Datsun Sedán. Sin embargo, la generación que más impacto tuvo fue la tercera, la cual llegó a México en 1991, fabricada en la planta de Nissan en Cuernavaca, Morelos. El nombre Tsuru significa grulla en japonés, un símbolo de longevidad y buena fortuna.
![El auto más robado entre 2015 y 2016 fue el Tsuru, de Nissan, con 8 mil 792 unidades (ARCHIVO EL UNIVERSAL)](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LXX7YP2EHNHCRDKXIG6ZZWOKPI.jpg?auth=a4eaa37b1ca582293afec353dc17c7bcaff9b6dc5eb428817b4d48c030cdcbf1&smart=true&height=620)
LEE TAMBIÉN Aquí podrás correr tu coche sin límites de velocidad
El auto de todos los usos
El Tsuru se convirtió en un vehículo icónico en México, utilizado para diversas funciones: taxis, patrullas, autos familiares e incluso coches de trabajo. Su versatilidad y accesibilidad le permitieron ganarse un lugar en el corazón de los mexicanos.
Contaba con diversas versiones, entre ellas:
- Versión base: La más común en las calles, ideal para transporte personal o de servicio.
- GSR 2000: Una variante con 140 caballos de fuerza, que se decía podía alcanzar 240 km/h.
- Tsubame: Una versión tipo vagoneta o guayín, muy popular en su época.
![Foto: Archivo EL UNIVERSAL](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TWK2SEZM3JDFBDXBXTQ54G7YNU.jpg?auth=8389751e4950b1a396aad9c1f7fc49330fde21a7396824bd625f0c1dd5178cc1&smart=true&height=620)
Fórmula de éxito y caída del Tsuru
El Nissan Tsuru ofrecía una combinación ganadora: era compacto, eficiente en consumo de gasolina, económico en su compra y mantenimiento. Además, su fiabilidad mecánica lo hizo un auto difícil de abandonar.
Sin embargo, a pesar de sus ventajas, la falta de seguridad marcó su destino. Durante sus 27 años de producción, según Nissan Mexicana vendió más de 2.4 millones de unidades desde su lanzamiento en 1984 hasta el cese de su producción en 2017. Su declive se debió a la carencia de bolsas de aire, frenos ABS y otros elementos de seguridad, que en lugar de mejorarse, fueron eliminados con el tiempo.
![](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Y5ZSVO2QUNFZTONJUA2USOWBUM.jpg?auth=f54b94566cb1939d670f3d8f1a86bb08e3ab523b8dbd04a64171f0215dff97b6&smart=true&height=620)
El sucesor del Tsuru
Tras su desaparición, el Nissan Tida tomó su lugar, seguido posteriormente por el Nissan V-Drive, antes conocido como Nissan Versa. El Tsuru es un claro ejemplo de que los autos buenos, bonitos y baratos pueden dejar una huella en la historia, pero en la actualidad, la seguridad es un factor fundamental en la industria automotriz.
¿Aún sigues viendo Tsurus en las calles? Su legado sigue y seguirá vivo por muchos años más.
LEE TAMBIÉN Así debes pagar la gasolina de tu auto o moto para deducirla ante el SAT
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters