En la Ciudad de México, hay diversas razones por las que un auto puede ser remitido al corralón o depósito vehicular. Aunque muchas personas tienen dudas sobre este proceso, lo cierto es que el Reglamento de Tránsito establece claramente las faltas que ameritan esta sanción. En Autopistas te explicamos las principales causas y qué hacer si tu auto termina en el corralón.
¿Cuándo se llevan un auto al corralón?
No todas las infracciones de tránsito en CDMX resultan en corralón. Solo algunas faltas lo justifican. Estas son las principales razones por las que tu auto puede ser remitido:
- Invadir carriles exclusivos para transporte público o ciclovías.
- Estacionarse en lugares prohibidos: banquetas, líneas amarillas, rampas, zonas para personas con discapacidad, entradas o salidas de servicios de emergencia, pasos peatonales, entre otros.
- Conducir con la licencia vencida.
- Manejar bajo los efectos del alcohol o drogas.
- Tener una infracción sin pagar con más de 30 días de antigüedad.
Si te detienen por usar el celular mientras conduces, no contar con póliza de seguro vigente o tener la verificación vencida, no pueden llevar tu auto al corralón, aunque sí te pueden multar.
LEE TAMBIÉN Cómo proteger las llaves de tu auto para evitar robos
¿Qué hacer si se llevan tu auto al corralón?
Si cometiste una de las infracciones que ameritan corralón, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX indica que para liberar tu vehículo debes presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente.
- Documentación que acredite la propiedad del auto.
- Póliza de seguro.
- Llaves del vehículO
- Comprobante de pago de la multa, el arrastre y el resguardo.
Cada día que tu auto permanezca en el corralón genera un cobro aproximado de $100 pesos diarios.
¿Y si no puedes pagar o no tienes los documentos para sacar tu auto del corralón?
Si por alguna razón no puedes reclamar tu auto —ya sea por falta de dinero o documentos—, debes saber que tienes hasta 105 días naturales para recuperarlo. Pasado ese plazo, el vehículo será considerado abandonado y podrá pasar a propiedad del gobierno. Dependiendo de su estado, podría ser subastado o convertido en chatarra.
LEE TAMBIÉN Estudio revela que viajar en bicicleta eléctrica afecta la fertilidad en hombres
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:https://www.eluniversal.com.mx/newsletters/