El día de hoy 4 de febrero de 2025, Chevrolet ha dado la noticia que va a incorporar a su catálogo un nuevo producto 100% eléctrico en México, que promete buenos precios, buena calidad.
Aunque todavía no se anuncia oficialmente en México, detalles sobre el diseño, tecnología y equipamiento, ni siquiera el nombre de este nuevo EV. Aquí en El Universal, ya sabemos de qué auto se trata.
Estamos hablando de un Auto originario de China, si así como lo ha hecho Chevrolet con el Aveo o la Captiva, y este es mejor conocido como Baojun Yueye Plus, según su página oficial, cuenta con las siguientes medidas:
- Largo: 3996 mm
- Ancho: 1760 mm
- Alto: 1726 mm
LEE TAMBIÉN ¿Te pueden multar por no usar chaleco reflector para motociclistas?
Con estas medidas podemos identificar que pertenece al segmento de SUVs subcompactos, en el cual este momento no tendrán competencia en el mercado mexicano, ya que no existe un auto 100% eléctrico con estas dimensiones, sin embargo, nos podemos dar una idea de sus dimensiones como con el KIA Niro o BYD Yuan Pro.
En China su versión inicial tiene un precio de 93,800 yuanes lo que equivale a $263,887 pesos y llega hasta los 103,800 lo que equivale a $292,000 pesos un precio demasiado bueno para ser verdad, sin embargo, es claro que por temas de exportación, aranceles y todo lo que implica traer un auto desde allá, hará que los precios cambien.
Sin embargo, en El Universal, calculamos en base a los vehículos eléctricos que hay en México estará rondando entre 400,000 y 600,000 pesos mexicanos.
¿Qué tendrá este vehículo?
Para empezar el nombre: “Spark EUV” aunque aún no está confirmado para México, es lo más probable ya que en Brasil fue presentado con ese nombre, de ahí todo es bueno, ya que está equipado con funciones de asistencias avanzadas al conductor, una batería con capacidades de 41.9 kW/h, una autonomía de 401 km, que es capaz de generar 101 caballos de fuerza, con 132 lb pie y seis bolsas de aire.
Un auto que viene a competir solo en este segmento, algo que abrirá las puertas a un nuevo segmento. ¿Conoces otro auto que te gustaría ver en México, 100% eléctrico que pertenezca a este mismo segmento?
LEE TAMBIÉN Verificación vehicular en febrero 2025; lo que necesitas saber
Recibe todos los viernes Hello Weekend,nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters