[Publicidad]

En los últimos días se ha viralizado por medio de redes sociales la construcción de la en la alcaldía de Tlalpan debido a la inconformidad de los vecinos de la zona con esta obra.

Estacionarse o invadir el nuevo carril de la ciclovía podría resultar en una costosa multa de más de $2,000.

En Autopistas te contamos todo lo que tienes que saber.

La construcción de nuevas ciclovías obedece al plan ciclista de la CDMX. Foto: Gabriel Pano/EL UNIVERSAL
La construcción de nuevas ciclovías obedece al plan ciclista de la CDMX. Foto: Gabriel Pano/EL UNIVERSAL

Leer también

¿Por qué se está construyendo una ciclovía en Tlalpan?

El 3 de junio de 2025, el gobierno de la Ciudad de México anunció el Plan Ciclista 2025-2030.

Dicho plan consiste en construir 300 kilómetros nuevos de a lo largo y ancho de toda la capital.

Con la vista puesta en el mundial del 2026, el cual tendrá como anfitriona a la CDMX, el plan ciclista ha comenzado por construir la ciclovía de la alcaldía Tlalpan, la cual ya se encuentra funcionando y dando servicio a los ciclistas de la ciudad.

Adicionalmente, dicho plan contempla la reforma de los más de 500 km de ciclovía ya existentes.

¿Es ilegal estacionarse en la ciclovía?

De acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, si.

El Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México menciona en su artículo 30, en la fracción XIX, que se prohíbe a cualquier vehículo estacionarse en vías ciclistas como ciclovías y ciclocarriles, con excepción de los vehículos no motorizados para los que está diseñado el carril.

Invadir la ciclovía puede resultar en una multa de más de $2,000. Foto: Osmar Alvarado /EL UNIVERSAL
Invadir la ciclovía puede resultar en una multa de más de $2,000. Foto: Osmar Alvarado /EL UNIVERSAL

La multa por no acatar esta ley va desde las 15, 17 o 20 UMAs, lo cual equivale a una infracción de $1,697, $1,923 o $2,262.

¿Cuánta gente usa la ciclovía de Tlalpan?

La mayor parte de los reclamos e inconformidades con la ciclovía mencionan la poca afluencia de ciclistas y la reducción de espacio para los automovilistas.

Sin embargo, la ciclovía presenta una buena afluencia y utilidad para los ciclistas, a pesar de aún no estar concluída.

De acuerdo con un estudio realizado por la fundación Heinrich Boll, Centro Mario Molina, CoRe Ciudades vivibles y amables, el Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo y el Instituto del Sur Urbano, esta cuenta con una demanda de más de 2,000 viajes diarios.

Además, se han registrado picos de hasta 229 viajes por hora, con un 85% de viajes relacionados a trabajo, transbordos hacía otros transportes y viajes escolares.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses