Más Información
Salinas Pliego invita a celebrar su cumpleaños 70 en la Arena CDMX; ¿cuándo es y cómo adquirir los boletos?
Los mejores memes que dejó el ritual a Quetzalcóatl de los ministros de la SCJN; usuarios no perdonan
Los autos abandonados en la Ciudad de México son considerados por las autoridades como un problema prioritario. Este año, se ha reactivado un programa de chatarrización que busca remitir y destruir dichos vehículos.
Tal como lo indicó Clara Brugada, jefa de gobierno capitalino, esta unidades se convierten en nidos de basura, de animales y hasta se utilizan para realizar actividades ilícitas.
Y es que, por si no lo sabías, abandonar un auto puede costarte una multa y una serie de consecuencias adicionales. Aquí en Autopistas te decimos cuáles son.

Leer también ¡Ha vuelto! Checo Pérez regresa a la Fórmula 1 con Cadillac
¿Qué dice el Reglamento de Tránsito sobre los autos abandonados?
De acuerdo con el Artículo 35 del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, está prohibido abandonar en la vía pública un vehículo o remolque que se encuentre inservible, destruido o inutilizado.
Este documento señala que se entiende por "estado de abandono" a los vehículos que no sean movidos por más de 15 días o acumulen residuos que generen focos de infección, malos olores y fauna nociva.
Dicho artículo añade, en su segunda sección, que también se consideran en "estado de abandono" a los vehículos que no se encuentran en la posibilidad de circular, así como los que participaron en un hecho de tránsito y no cuentan con un permiso.
La cantidad de autos abandonados supera las 30 mil unidades. Según información de las autoridades capitalinas, desde 2019 hasta marzo de 2025 se han remitido 31,974 vehículos de este tipo.

¿De cuánto es la multa por abandonar un auto en la CDMX?
Tal como lo indica el Reglamento de Tránsito, la multa por abandonar un auto es de 10, 15 o 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), cifra que podría ascender a los $2,262. Además, la unidad se remite a un depósito vehicular o corralón.
Para que un coche sea ser remitido, previamente, el personal designado por la alcaldía deberá dejar una advertencia sobre el parabrisas.
Dicha advertencia busca informar al propietario de que tiene un total de 3 días posteriores a la notificación para mover el auto con sus propios medios.
Si llega la fecha límite y el coche sigue abandonado, las autoridades lo remitirán y después se procede a su destrucción.
Este no es un problema nuevo en la entidad. Un informe del Congreso de la Ciudad de México señala que, durante 2019, se exhortaba a las autoridades a remitir los vehículos abandonados porque podrían escalar a un problema de seguridad pública.
¿Cómo reportar un auto abandonado?
La denuncia se puede realizar a través de las redes sociales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX o llama a Locatel al 5658-1111. Recuerda que la unidad tuvo que haber permanecido inmóvil al menos 15 días y también proporciona la ubicación, placa, modelo y color.
Leer también Quiénes deben tramitar el permiso para circular sin placas en CDMX
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters