[Publicidad]

Mañana, 25 de noviembre, se pondrán en marcha las modificaciones al Reglamento de Tránsito del Estado de México, lo que implica un ajuste en el sistema para imponer las .

Estas modificaciones fueron anunciadas el pasado 12 de noviembre, fecha en que se presentó un nuevo esquema para aplicar las sanciones bajo una escala (mínima, máxima y media) y ya no en montos fijos.

Si quieres salir prevenido a la calle, en te compartimos cuánto te podrían costar las infracciones más comunes.

El Reglamento de Tránsito del Edomex tendrá un nuevo sistema de aplicación, bajo una escala de 3 categorías. Foto: Freepik
El Reglamento de Tránsito del Edomex tendrá un nuevo sistema de aplicación, bajo una escala de 3 categorías. Foto: Freepik

Leer también

¿Cómo funcionan las nuevas infracciones de tránsito del Edomex?

Ahora, el Reglamento de Tránsito del Edomex calculará las infracciones en 3 niveles, basados en la conducta del automovilista y su historial de :

  • Multa mínima: para conductores que no tengan infracciones previas.
  • Multa media: para conductores que acumulen de 2 a 3 infracciones sin pagar.
  • Multa máxima: para quienes registren 4 o más infracciones sin pagar.

Ademas del nuevo sistema, en el Reglamento de Tránsito del Edomex se modificaron los criterios para llevar un auto al corralón, por ejemplo, ahora podrá hacerse al estacionar un auto en doble fila.

Las modificaciones al Reglamento de Tránsito del Edomex buscan mejorar la conducta de los automovilistas. Foto: Freepik
Las modificaciones al Reglamento de Tránsito del Edomex buscan mejorar la conducta de los automovilistas. Foto: Freepik

¿Cuáles son y cuánto cuestan las multas más comunes en el Edomex?

Es importante mencionar que los montos de las en el Estado de México seguirán midiéndose con la Unidad de Medida y Actualización (UMA), pero considerando la nueva escala.

Para que lo comprendas mejor, te dejamos un ejemplo con las infracciones más comunes:

  1. No usar los cinturones de seguridad: mínima 3 UMAs, media 4 UMAs y máxima 5 UMAs.
  2. Circular en sentido contrario: mínima 16 UMAs, media 18 UMAs y máxima 20 UMAs.
  3. Levantar o bajar pasaje en lugares no autorizados: mínima 50 UMAs, media 75 UMAs y máxima 100 UMAs.
  4. Conducir sin licencia: mínima 16 UMAs, media 18 UMAs y máxima 20 UMAs.
  5. Tirar objetos o basura desde el interior de un vehículo: mínima 3 UMAs, media 4 UMAs y máxima 5 UMAs.
  6. Obstaculizar los pasos destinados para los peatones y ciclovía: mínima 3 UMAs, media 4 UMAs y máxima 5 UMAs.
  7. Conducir en estado de ebriedad: mínima 16 UMAs, media 18 UMAs y máxima 20 UMAs.
  8. Pasarse las señales rojas o ámbar de los semáforos: mínima 3 UMAs, media 4 UMAs y máxima 5 UMAs.
  9. No cumplir con la verificación vehicular obligatoria: mínima 16 UMAs, media 18 UMAs y máxima 20 UMAs.
  10. Estacionarse en lugares prohibidos: mínima 16 UMAs, media 18 UMAs y máxima 20 UMAs.
  11. Circular sin ambas placas: mínima 16 UMAs, media 18 UMAs y máxima 20 UMAs.
  12. No respetar el señalamiento y los límites de velocidad: mínima 10 UMAs, media 13 UMAs y máxima 15 UMAs.

Para los motociclistas:

  1. No usar casco y anteojos protectores (conductor y acompañante): mínima 3 UMAs, media 4 UMAs y máxima 5 UMAs.
  2. Transitar sobre las aceras y áreas reservadas para peatones: mínima 16 UMAs, media 18 UMAs y máxima 20 UMAs.
  3. Viajar con más personas de las autorizadas en la tarjeta de circulación: mínima 3 UMAs, media 4 UMAs y máxima 5 UMAs.
  4. Carecer de permiso para circular sin placa y tarjeta de circulación o cuando esté vencido: mínima 16 UMAs, media 18 UMAs y máxima 20 UMAs.
  5. Realizar maniobras que pongan en peligro la vida, la integridad y el patrimonio de terceras personas: 16 UMAs, media 18 UMAs y máxima 20 UMAs.

Recuerda que únicamente te pueden infraccionar los policías de tránsito de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, quienes emitirán la sanción mediante una terminal electrónica llamada “Handheld”.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses