El sistema ecoParq está instalado en algunas de las alcaldías más concurridas de la Ciudad de México; es regulado por la Secretaría de Movilidad y tiene el propósito de controlar el uso de las vías públicas. Al mismo tiempo, ayuda a los conductores a encontrar un lugar seguro para estacionar su auto cerca del destino al que van.
Los parquímetros gestionan el tiempo que un automóvil puede permanecer estacionado en las calles por medio de un intervalo que el mismo conductor selecciona; permanecer más tiempo del pagado, implica el riesgo de que un oficial coloque un dispositivo inmovilizador en las llantas del vehículo y, a su vez, interponga una multa para liberarlo.
Si vas a viajar a la CDMX y quieres saber cuál es el costo de este servicio, en Autopistas te decimos la tarifa vigente para que evites sorpresas en tu visita.

Leer también Conoce los nuevos autos de la Fórmula 1 antes de la temporada
¿Cuánto cobra el parquímetro de CDMX?
De acuerdo con el sitio oficial del sistema ecoParq, los parquímetros tienen una nueva tarifa este 2025 y fue oficializada dentro del Código Fiscal de la Ciudad de México el pasado 1° de enero.
En ese sentido, la cuota es de $3.25 por cada 15 minutos; multiplica este precio por la cantidad de minutos en que deseas estacionar tu automóvil. Por ejemplo, para una hora (60 minutos) el precio sería de $13.
Recuerda que debes ser cuidadoso al calcular el tiempo que permanecerás estacionado; de lo contrario, te podrían colocar una "araña" y su costo de remoción es de $327.
Además de la cuota por el retiro del inmovilizador, tendrás que pagar una multa por pago vencido que, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad de la CDMX, es de 5, 7 o 10 veces la Unidad de Actualización y Medida (UMA) vigente. Al hacer su conversión a pesos quedaría de los $565.70 a los $1,131.40.

¿En qué colonias de CDMX hay parquímetros?
Tal como lo indica el portal del ecoParq, los parquímetros se ubican en 4 de las alcaldías más transitadas de la CDMX: Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Álvaro Obregón. La lista de colonias es la siguiente:
Alcaldía Álvaro Obregón
- Florida.
- Guadalupe Inn.
Alcaldía Benito Juárez
- Nochebuena.
- Crédito Constructor.
- Insurgentes Mixcoac.
- San José Insurgentes.
- Extremadura Insurgentes.
- Nápoles.
- Ampliación Nápoles.
- Ciudad de los Deportes.
- Insurgentes San Borja.
Alcaldía Miguel Hidalgo
- Anzures.
- Lomas de Chapultepec.
- Lomas de Virreyes.
- Bosques de Chapultepec.
- Polanco Chapultepec.
- Polanco Reforma.
- Palmitas.
- Del Bosque.
- Las Morales.
- Rincón del Bosque.
Alcaldía Cuauhtémoc
- Roma Norte I y II.
- Hipódromo Condesa I y II.
El horario de operación de los parquímetros es de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas; sin embargo, en algunas colonias cuenta con horarios ampliados.
Tal es el caso de Polanco, donde el horario ampliado es de miércoles a sábado de 8:00 a 01:00 horas del día siguiente; mientras que en la Roma e Hipódromo es de jueves a sábado de 8:00 a 1:00 horas del día siguiente.
Leer también Nuevo tope de gasolina desata crisis: ¿Adiós a los gasolinazos?
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters