Más Información

Mi Primera Chamba 2025: ¿qué es, cuáles son los requisitos y quiénes pueden inscribirse a este programa?; esto se sabe

Verástegui revela su deseo de casarse y formar una familia tradicional; busca a una mujer “que ame a Dios"
Viajar por carretera puede ser más eficiente gracias al TAG IAVE de Caminos y Puentes Federales (Capufe), dispositivo que permite el cobro automático en las casetas, evitando filas largas y embotellamientos en las plazas de cobro.
¿Quieres adquirir uno? En Autopistas te compartimos una guía para comprarlo, incluyendo el costo y proceso para recargarlo.

Leer también Nuevas patrullas en la Ciudad de México; que no te tomen de sorpresa
¿Qué es un TAG IAVE?
IAVE, que significa Identificación Automática Vehicular, es un dispositivo electrónico con el que se hacen las transacciones por concepto de peaje, ello con el objetivo de agilizar los cruces en las plazas de cobro bajo la administración de Capufe.
De acuerdo con su portal oficial, una de sus ventajas es que reduce los tiempos de espera en las filas para efectuar el pago y también contribuye a la seguridad de los usuarios, pues los conlleva a cargar menos efectivo.
¿Cómo funciona? Como seguramente sabrás, las plazas de cobro cuentan con un sistema de telepeaje; interconecta un pórtico, un dispositivo de lectura electrónica (Antena) y un TAG (transponder), mismo que va adherido en el parabrisas del vehículo.
Dicho dispositivo recibe y envía información al pasar por debajo del pórtico, efectuando el pago sin efectivo. Por lo que, al viajar pos autopistas, es indispensable llevarlo en un lugar visible.
Vale la pena mencionar que este TAG no es el único compatible con el sistema de telepeaje, también se admite PASE, VíaPass, Televía y Easytrip. Sin embargo, IAVE es el dispositivo oficial de Capufe.
¿Cuánto cuesta el TAG IAVE?
El TAG IAVE en su formato adherible para vehículos tiene un costo de $90. Recuerda que para circular en carreteras federales es necesario contar con un saldo mínimo, que depende del total que pagarás en las casetas. Revisa las tarifas vigentes en https://pot.capufe.mx/gobmx/transparencia/tarifas.html.
Para que lo tengas en cuenta, Capufe sugiere recargar su Tag con el costo completo de la carretera o el tramo a tomar, lo que ayudará a atravesar las plazas de cobro sin contratiempos.
¿Cómo comprar un TAG IAVE?
El proceso para adquirir un TAG IAVE es muy sencillo, sólo debes realizar estos pasos:
- Entra al portal https://iave.capufe.gob.mx:8080/TiendaIAVE/
- Posteriormente, selecciona la cantidad de dispositivos IAVE que quieras comprar.
- Oprime el botón “siguiente” y llena los campos con tu nombre completo, celular y correo electrónico.
- Después, selecciona la plaza de cobro más cercana para recoger tu Tag.
- Decide si necesitas factura o no.
- Finalmente, realiza el pago con cualquiera de las tarjetas autorizadas.
¿Qué TAGs IAVE dejarán de funcionar?
En días recientes, Capufe informó que a partir del 10 de agosto de 2025, los dispositivos IAVE que empiecen con el prefijo “009” dejarán de funcionar. Si es tu caso, necesitarás cambiarlo.
Leer también Cómo es la nueva minivan de Hyundai
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters